12 may. 2025

Encuentran 700 kilos de marihuana en PJC

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas encontraron la droga que estaba oculta en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero. La misma estaba lista para ser comercializada del lado brasileño.

marihuana pjc.jpeg

Había droga guardada hasta en el ropero. Foto: Gentileza.

La comitiva estaba encabezada por el fiscal Martín Areco, quien se percató de que no había nadie en la casa al momento de la intervención. Sin embargo, mediante las pesquisas manejadas por los antidrogas, se conocen los datos de los responsables que dirigían el negocio ilícito.

Desde hace un tiempo, los investigadores estaban tras la pista de personas que acopiaban cargas de marihuana para su posterior envío al mercado brasileño.

La vivienda allanada estaba ubicada en la fracción Soberanía Nacional, de Pedro Juan Caballero. Allí funcionaba un depósito de cannabis.

Tras la revisión correspondiente, hallaron unos 716 kilos de marihuana prensada, distribuida en 722 paquetes listos para la venta.

También incautaron documentos varios, que sirven de prueba para la investigación que sigue en curso. Las mismas ya sirvieron para que el fiscal levante una orden de captura para los responsables identificados.

Finalmente, el fiscal del caso dispuso el envío de la carga y los documentos a la base regional de la Senad en Pedro Juan Caballero, para su guarda y custodia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.