02 jun. 2024

Encienden luces del sambódromo encarnaceno

Este martes se encendieron las luces del nuevo sambódromo de la ciudad de Encarnación, en donde se invirtió una suma de 3,7 millones de dólares para acoger desde el 31 de enero el tradicional corso.

sambodromo encarnacion

Aspecto actual del sambódromo de Encarnación. Foto: Archivo ÚH.

La culminación de este espacio, que durante todo el año recibirá el nombre de Centro Cívico, es parte de las obras impulsadas por la Entidad Binacional Yacyretá.

En la inauguración oficial de este martes, Eduardo Báez, funcionario de la EBY, dijo que la obra fue financiada en el marco de los trabajos del plan de terminación. Costará unos 17 mil millones de guaraníes, informó el corresponsal de Ultima Hora en Encarnación, Raul Cortese.

“No es la copia de otros escenarios similares, está adaptado a la idiosincrasia de los encarnacenos”, indicó el funcionario. Dijo además que el sambódromo es solo una parte del centro cívico que dependerá de la Municipalidad y albergará dependencias administrativas de la comuna.

La pista del sambódromo tiene una extensión de 440 metros de largo por 12 metros de ancho. En uno de los costados se ubicarán las graderías que tendrán capacidad para unas 11.500 personas.

Además, contará con un palco para autoridades, dos camarotes VIP y cuatro camarotes VIP Altos para 250 personas cada uno.

Más de 200 obreros locales trabajaron en la obra, del Consorcio Ecosur. El lugar será utilizado en el futuro para eventos culturales.

Más contenido de esta sección
El pequeño Milán Alexander López Ovelar celebró su cumpleaños número 6 en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde está internado y conectado a un corazón artificial desde octubre del año pasado.
La Policía Nacional detuvo al padrastro de trillizas como sospechoso de abusar sexualmente de las niñas, que tienen 10 años. El hecho ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
El Partido Patria Querida (PPQ) emitió un comunicado acerca del escándalo que sobreviene sobre la Municipalidad de Asunción por mal uso de préstamos realizados para obras de infraestructura. Señalan que se trata del “caso más grande de malversación” en el país y descalifican al intendente Óscar Nenecho Rodríguez tildándolo como “beodo del poder”.
El Concejal asunceno Álvaro Grau afirmó que la Fiscalía debe investigar al intendente Óscar Nenecho Rodríguez por supuesta malversación de fondos, tras un mal uso de G. 500.000 millones que fueron obtenidos por colocación de bonos para obras que, según él, no se realizaron.
Santiago Peña se reunió con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, tras la ceremonia de toma de mando para un segundo periodo consecutivo. Hablaron de integración y fortalecimiento de la economía de ambos países y de la región.
En la homilía por la solemnidad del Corpus Christi, el arzobispo de Asunción, el cardenal Adalberto Martínez Flores, resaltó la gran devoción que tenía por la Eucaristía el beato Carlo Acutis y de la primera mujer beata de Paraguay, Chiquitunga. Igualmente, reflexionó que la Eucaristía nos anima a fortalecer la amistad social. También llamó a la solidaridad en la protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abusos.