28 oct. 2025

Encienden luces del sambódromo encarnaceno

Este martes se encendieron las luces del nuevo sambódromo de la ciudad de Encarnación, en donde se invirtió una suma de 3,7 millones de dólares para acoger desde el 31 de enero el tradicional corso.

sambodromo encarnacion

Aspecto actual del sambódromo de Encarnación. Foto: Archivo ÚH.

La culminación de este espacio, que durante todo el año recibirá el nombre de Centro Cívico, es parte de las obras impulsadas por la Entidad Binacional Yacyretá.

En la inauguración oficial de este martes, Eduardo Báez, funcionario de la EBY, dijo que la obra fue financiada en el marco de los trabajos del plan de terminación. Costará unos 17 mil millones de guaraníes, informó el corresponsal de Ultima Hora en Encarnación, Raul Cortese.

“No es la copia de otros escenarios similares, está adaptado a la idiosincrasia de los encarnacenos”, indicó el funcionario. Dijo además que el sambódromo es solo una parte del centro cívico que dependerá de la Municipalidad y albergará dependencias administrativas de la comuna.

La pista del sambódromo tiene una extensión de 440 metros de largo por 12 metros de ancho. En uno de los costados se ubicarán las graderías que tendrán capacidad para unas 11.500 personas.

Además, contará con un palco para autoridades, dos camarotes VIP y cuatro camarotes VIP Altos para 250 personas cada uno.

Más de 200 obreros locales trabajaron en la obra, del Consorcio Ecosur. El lugar será utilizado en el futuro para eventos culturales.

Más contenido de esta sección
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.