16 sept. 2025

Encarcelan uruguayo acusado de violar a hija y dos sobrinas cuando eran niñas

La Justicia uruguaya dispuso el procesamiento con prisión de un hombre de 60 años acusado de haber abusado de su hija y de dos sobrinas que residían en su domicilio cuando ellas tenían entre nueve y diez años de edad, informaron este martes fuentes oficiales.

carcel.jpg

La paraguaya denunció recibir un pésimo trato en la prisión turca | Foto: Ilustración

EFE


La web del Poder Judicial de Uruguay publicó el auto de procesamiento, firmado por el juez letrado de la localidad de Las Piedras (sur) Alejandro Asteggiante, quien resolvió el procesamiento con prisión de A. G. J. por la comisión de “reiterados delitos de violación” con “reiterados delitos de atentado violento al pudor”.

La investigación del caso, sobre el que ahora se abrirá un juicio, comenzó en septiembre del año pasado cuando la exmujer del acusado y madre de una de las víctimas acudió con su hija de 15 años a la sede judicial para denunciar los hechos.

La menor contó que su padre la violó cuando tenía 10 años y que su madre era víctima de violencia doméstica cuando aún vivían todos en el mismo domicilio.

El auto de procesamiento indica que una vez se supo en la familia lo ocurrido, dos primas de la víctima, que actualmente tienen 20 y 22 años, denunciaron que también fueron violadas en varias oportunidades.

Cuando tenían cerca de 10 años de edad, ambas vivieron un tiempo en el domicilio del acusado debido a que su madre había fallecido y su padre no las podía mantener por razones económicas.

En su escrito, el juez señala que el acusado, en su declaración, “se limitó a culpar de su situación procesal a su exesposa, de la que se encuentra separado desde hace seis años, manifestando que las denuncias efectuadas por las tres jóvenes responden a (...) un lavado de cerebro para que declaren contra él”.

Asimismo, el magistrado concluye que “las explicaciones ensayadas por el encausado (...) son ambiguas, equívocas, tendentes a eludir una respuesta concreta, deficientes, inventadas o mendaces”.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.