Carlos Aquino
SAN PEDRO
El viento fuerte acompañado de lluvias azotó San Pedro de Ycuamandyyú, capital del Departamento de San Pedro, dejando a su paso varios árboles caídos, cables del tendido eléctrico de la ANDE sueltos y numerosas viviendas dañadas. La tormenta llegó a la ciudad en la tarde del jueves y duró apenas unos minutos, que fueron más que suficientes para dejar destrozos.
Igualmente, otros puntos del Departamento de San Pedro fueron golpeados por la tormenta, como fue el caso de los distritos de Santa Rosa del Aguaray, Antequera y Lima, donde fue afectada una escuela. En Yaguareté Forest la lluvia también fue intensa, incluso una mujer se fracturó la pierna en el asentamiento como consecuencia del colapso total del techo de su vivienda a raíz del fuerte viento.
César Sánchez, secretario de Gestión y Reducción de Riesgo de San Pedro, expresó que se están levantando los datos para la urgente asistencia a las víctimas de las tormentas.
PRELIMINAR. Alrededor de 300 viviendas fueron afectadas, principalmente en el techo, en todo el departamento, según Sánchez. Además grandes extensiones de cultivos quedaron inservibles debido a las fuertes granizadas.
En las últimas cinco semanas, más de 3.200 sampedranos sufrieron pérdidas por inclemencias del tiempo, según datos revelados por la Secretaría de Emergencia Nacional. A nivel país, la cifra ya supera los 20.000 damnificados.
El panorama no es alentador, pues según la Dirección de Meteorología los fenómenos intensos podrían seguir en el mes de noviembre.
CAPIIBARY. De nuevo el distrito de Capiibary fue azotado por un fuerte temporal de lluvias, vientos y granizadas. Esta vez le tocó al asentamiento Ara Pyajhu, distante a unos 15 kilómetros del casco urbano.
Varias viviendas fueron destechadas y las que tenían de fibrocemento quedaron con importantes agujeros, pero los daños más importantes fueron en los cultivos de autoconsumo y renta.
Las autoridades municipales realizan el levantamiento de datos y ya solicitaron la ayuda a la SEN. Se espera que hoy lleguen las chapas en la zona, primordiales mientras se aguarda que el Ministerio de Agricultura envíe técnicos para evaluar los daños.
Fin de semana
Según Carlos Santacruz, pronosticador de la Dirección de Meteorología, hoy, sábado, las condiciones del tiempo comienzan a mejorar en gran parte del país, a excepción del extremo norte y noreste, donde aún seguirían las precipitaciones.
Para mañana, domingo, retornarían las lluvias y tormentas sobre gran parte del país. En lo que respecta a ambiente, permanece cálido en las zonas con lluvias, mientras que en el norte se tornaría caluroso.
Para la segunda semana desde el 2 al 8 de noviembre se esperan lluvias en todo el país con valores de 5 mm en oeste del Chaco hasta 50 mm en el este del país. Las anomalías estarían predominantemente dentro de la normal en todo el país, según Meteorología.