21 sept. 2025

En Rusia quieren prisión para quienes se declaren gays

La homosexualidad en Rusia podría ser condenada, ya sea en la práctica o como movimiento social. Quienes se declaren gays o salgan a defender los derechos de estos, pueden quedar presos si así lo aprueba el Parlamento esta semana.

gay boda.JPG

Legalizan bodas gays en Alaska tras negativa de Supremo de EEUU. Foto: rpp.com.pe

Cárcel y multa es lo que le espera a quienes estén a favor de los movimientos por los derechos de los homosexuales, por lo que los rusos ahora deberán tener más cuidado antes de abanderarse con su elección sexual.

Lo que está condenado, más que la práctica, es la movilización social a favor de la homosexualidad, informó el portal El Mundo.

No se puede “enarbolar” esta preferencia sexual a través de los medios de prensa, ni en actos políticos ni en forma de literatura.

El Partido Comunista Ruso propuso que ‘salir del armario’ sea castigado por ley. Los diputados Ivan Nikitchuk y Nikolai Arefeyev, dieron la propuesta de multar con 58 euros a quien exprese comportamientos ajenos “a las relaciones sexuales tradicionales” en público.

También quieren prisión de 15 días para quien se declare gay estando cerca de centros educativos o culturales.

La propuesta se debatirá la próxima semana en la Cámara Baja del y entre lo que pretende prohibir están los besos entre parejas del mismo sexo y hasta confesar públicamente la homosexualidad.

Para Nikitchuk ve a los gays como gente “enferma y loca” y espera que su ley pare lo que considera “una estrategia de Occidente para invadir las mentes rusas, corromper a la juventud y debilitar nuestra tasa de fertilidad”.

Encuesta. Una encuesta del reveló que el 37% de los rusos ven la homosexualidad como una desviación mientras que el 18% cree que deberían ser procesados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.