21 may. 2025

En Rusia quieren prisión para quienes se declaren gays

La homosexualidad en Rusia podría ser condenada, ya sea en la práctica o como movimiento social. Quienes se declaren gays o salgan a defender los derechos de estos, pueden quedar presos si así lo aprueba el Parlamento esta semana.

gay boda.JPG

Legalizan bodas gays en Alaska tras negativa de Supremo de EEUU. Foto: rpp.com.pe

Cárcel y multa es lo que le espera a quienes estén a favor de los movimientos por los derechos de los homosexuales, por lo que los rusos ahora deberán tener más cuidado antes de abanderarse con su elección sexual.

Lo que está condenado, más que la práctica, es la movilización social a favor de la homosexualidad, informó el portal El Mundo.

No se puede “enarbolar” esta preferencia sexual a través de los medios de prensa, ni en actos políticos ni en forma de literatura.

El Partido Comunista Ruso propuso que ‘salir del armario’ sea castigado por ley. Los diputados Ivan Nikitchuk y Nikolai Arefeyev, dieron la propuesta de multar con 58 euros a quien exprese comportamientos ajenos “a las relaciones sexuales tradicionales” en público.

También quieren prisión de 15 días para quien se declare gay estando cerca de centros educativos o culturales.

La propuesta se debatirá la próxima semana en la Cámara Baja del y entre lo que pretende prohibir están los besos entre parejas del mismo sexo y hasta confesar públicamente la homosexualidad.

Para Nikitchuk ve a los gays como gente “enferma y loca” y espera que su ley pare lo que considera “una estrategia de Occidente para invadir las mentes rusas, corromper a la juventud y debilitar nuestra tasa de fertilidad”.

Encuesta. Una encuesta del reveló que el 37% de los rusos ven la homosexualidad como una desviación mientras que el 18% cree que deberían ser procesados.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.