15 oct. 2025

"¿En qué se ha transformado el mundo?”, pregunta sobreviviente de ataque en Nueva York

"¿En qué se ha transformado el mundo?”, se lamentó este viernes último Guillermo Banchini, uno de los argentinos que sobrevivieron al ataque perpetrado hace tres días en la ciudad de Nueva York en el que murieron ocho personas, entre ellas cinco amigos del arquitecto oriundo de la ciudad de Rosario.

nueva y.PNG

Sobrevivientes se cuestionan la calidad del mundo en el cual vivimos. Foto: Reuters.

Reuters

Banchini expresó su angustia desde el Consulado Argentino en Nueva York, donde leyó una carta junto a Ariel Benvenuto, Iván Brajckovich y Juan Pablo Trevisán, tres de los otros cuatro argentinos que sobrevivieron al ataque y que formaban parte de una grupo de diez amigos que visitaban la ciudad estadounidense.

Martín Marro, el quinto sobreviviente, no participó de la conferencia de prensa debido a que permanecía internado en un hospital de Manhattan.

"¿Cómo alguien puede pensar, planear y ejecutar un acto semejante? (...) Lloraremos por siempre a nuestros amigos. Fue el amor lo que nos trajo aquí y ese amor nos seguirá uniendo”, señaló Banchini haciendo referencia a que el viaje a Nueva York realizado por el grupo de amigos era por el trigésimo aniversario de su egreso de la escuela secundaria.

El martes, un hombre que manejaba una camioneta alquilada arrolló a peatones y ciclistas en Nueva York, matando a los argentinos Hernán Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi, a dos ciudadanos estadounidenses y uno belga.

La noticia sacudió Rosario, de donde las víctimas y los sobrevivientes son oriundos, y al resto del país.

“Ojalá se haga justicia. Ojalá no se vuelva a repetir, ni aquí, ni en ningún lugar del mundo”, dijo Banchini, que habló en nombre de todos los sobrevivientes en una aparición en la que no se aceptaron preguntas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.