02 nov. 2025

¿En qué países se verá el eclipse?

Este lunes 21 de agosto se producirá el eclipse total de Sol que será el más documentado de la historia.

eclipse solar en eeuu.jpg

Este lunes en Norteamérica se podrá observar un eclipse solar total.

Foto: mundo.sputniknews.com

Estos son los países donde se podrá observar este fenómeno astronómico, en el cual la Luna pasa frente al Sol.

Según una publicación del Diario El país, solo en ciertas zonas de EEUU se verá de manera completa el eclipse. En el resto del país el eclipse será parcial, como en Centroamérica, el norte de Sudamérica y Europa.

Brasil

Los brasileños disfrutarán de hasta un 40% de oscurecimiento del disco solar en algunas zonas durante el eclipse de este 21 de agosto. Las mejores ciudades para verlo serán Bela Vista, en Roraima, y Macapá en Amapá, donde tendrá una duración aproximada de dos horas.

Colombia

En el país colombiano, la ciudad de Riohacha, en La Guajira, será el mejor sitio donde ver el eclipse, ya que el oscurecimiento del sol alcanzará el 51%. El fenómeno comenzará a las 13.37 (hora local).

Estados Unidos

Estados Unidos es el país desde el que mejor se podrá contemplar el eclipse. Se podrá ver a partir de las 10.16 (hora local) en Lincoln Beach, Oregón. Desde ahí, su sombra se desplazará al este durante cerca de 90 minutos. Cruzará los estados de Oregón, Idaho, Wyoming, Montana, Nebraska, Iowa, Kansas, Missouri, Illinois, Kentucky, Tennessee, Georgia, y Carolina del Norte y del Sur.

Guatemala

En Guatemala, el Sol se cubrirá cerca de un 40% con el eclipse solar del próximo 21 de agosto. El fenómeno comenzará a las 11.35 (hora local), y la duración total del eclipse parcial será de unas dos horas y media, finalizando a las 14.05.

México

En México DF el eclipse solar comenzará a las 12.01 (hora local) y terminará sobre las 14.37 horas. El punto máximo (un 38% de oscuridad), será a las 13.20. En el norte del país, sobre todo Tijuana y Mexicali, la superficie del Sol se llegará a cubrir hasta en un 65%, mientras que en la zona sur solo se ocultará un 30% del disco solar. En este artículo puedes consultar a qué hora puedes verlo en cada estado de México.

Perú y Ecuador

En ambos países, el porcentaje de oscurecimiento del sol será bastante pequeño. En Perú, por ejemplo, apenas será del 5% en la ciudad de Iquitos, mientras que en Ecuador llegará hasta el 9% en la ciudad de Nueva Loja, al este del país.

Puerto Rico

Puerto Rico experimentará un espectáculo astronómico como no se ha visto en casi 20 años. Según la Sociedad de Astronomía del Caribe, el eclipse comenzará a partir de las 14.00 (hora local) y durará hasta las 17.00, siendo el momento álgido a las 15.34. Aquí, el oscurecimiento será de un 80%.

Venezuela

En Venezuela se podrá llegar a apreciar un 52,9% de oscuridad en la ciudad de Caracas, donde el eclipse comenzará a las a las 14.28 (hora local), alcanzará su punto álgido a las 15.45, y finalizará a las 16.52.

Otros países

La NASA realizará una cobertura exhaustiva sobre el eclipse solar. Si en tu país no se puede ver de forma total o parcial, o si quieres seguirlo desde Internet, podrás hacerlo desde la web de la página web oficial de la agencia espacial.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.