27 sept. 2025

En medio de emociones, mujeres indultadas abandonan el Buen Pastor

Unas siete mujeres que fueron beneficiadas con el indulto presidencial abandonaron la Penitenciaría del Buen Pastor en la mañana de este sábado entre “un mar de emociones”, sostuvieron, tras recuperar su libertad.

buen pastor.JPG

En total fueron indultadas 16 personas. |Foto: Gracianiano Irala.

La alegría de volver a disfrutar de la libertad fue predominante en la mañana de este sábado en el penal del Buen Pastor donde siete de diez mujeres beneficiadas por el indulto presidencial se mostraron agradecidas por la medida.

“Fue una grata sorpresa”, dijeron las mujeres al momento de salir de la penitenciaría. El trabajo que ahora deben cumplir, sostuvieron, es el de volver a sus casas para ejercer nuevamente el rol de madre, abuela y hermana luego de pasar varios años tras las rejas.

Tiempo después de cumplir con unas dos horas de trámites en el Departamento Judicial, las internas del Correccional de Mujeres “Casa del Buen Pastor” lograron retirar sus pertenecías del sitio y abandonar el lugar que por un tiempo fue un refugio de alguna manera, dijeron.

Estas mujeres lograron la medida gracias a la buena conducta que mostraron durante el periodo en que se encontraban recluidas. Ahora volverán a reformar sus vidas y se muestran optimistas para tal misión.

“Estoy demasiado feliz y después de dos años y 8 meses voy a volver reunirme con mis 9 hijos. No voy a volver a este lugar nunca más”, expresó Felicita Giménez, una de las beneficiadas con el indulto, en contacto con la Agencia IP de noticias.

La Corte Suprema analiza la situación procesal de los internos y luego devuelve la lista filtrada al Ministerio de Justicia quien eleva un informe a la Presidencia de la República, quedando a cargo de Horacio Cartes, la selección oficial de los “agraciados”.

Fue el papa Francisco quien habló días atrás sobre la importancia de una justicia penal que no sea exclusivamente punitiva, sino que esté abierta a la esperanza y posibilidad de reinsertar al reo a la sociedad.

En respuesta a las declaraciones del Santo Padre, Cartes debió sumarse al Año Santo de la Misericordia con un acto de clemencia para con los presos que él considere “sean idóneos para obtener esta medida”.

Actualmente se tiene una población penitenciaria cercana a las 14.000 personas sin embargo solo el 20% cuenta con sentencia firme. El 80% guarda reclusión preventiva mientras dure su proceso.

Más contenido de esta sección
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
El conductor que sufrió un grave accidente al salir expedido del interior de su vehículo la semana pasada en el distrito de Zanja Pytã, murió tras varios días internado.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.