11 ago. 2025

En febrero lanzan sexta convocatoria de Becal

El próximo 15 de febrero se realizará el lanzamiento de la sexta convocatoria autogestionada del programa de becas Don Carlos Antonio López (Becal).

aspirantes becal.jpg

Encuentro. Federico Mora conversó ayer con aspirantes que quedaron fuera de Becal.

Las becas otorgadas incluyen doctorados en Ciencia y Tecnología, en Educación, así como maestrías para profesionales de las mismas áreas.

Mario Romero, coordinador de Planificación y de Relaciones Interinstitucionales de Becal, indicó a Última Hora que el próximo 15 de febrero se lanzará la convocatoria y que el monto total reservado es de USD 5.162.000. “Eso nos da entre 60 y 70 becas”, dijo este viernes.

Explicó que para cada tipo de becas se asignaron los siguientes montos: Doctorado en Ciencia y Tecnología, USD 2.750.000; Doctorado en Educación, USD 550.000; Maestría para Profesionales en Ciencia y Tecnología, USD 462.000 y Maestrías para Profesionales en Educación, USD 1.400.000.

La selección de beneficiarios está a cargo del Comité de Coordinación Estratégica de Becal, órgano encargado de verificar que los postulantes cumplan con los requisitos de cada convocatoria. Dicho comité es dependiente del Ministerio de Hacienda y está compuesto por miembros de la STP, los ministerios de Hacienda y Educación y Cultura, además del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt).

Los interesados en postularse a Becal pueden observar el ránking de las universidades admitidas en las siguientes páginas: Academic Ranking of World Universities, World University Rankings 2016-2017 y QS World University Rankings.

De acuerdo con datos de la última convocatoria, de los 164 postulantes fueron seleccionados 47. Los contratos de este grupo se firmarán la próxima semana.

El Programa Becal cuenta actualmente con 1.065 beneficiarios en 27 países del mundo en las 300 mejores universidades, según los ránkings internacionales. Los gastos se financian a través del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más contenido de esta sección
William Wilka, director del Gabinete de la Presidencia de Petróleos Paraguayos (Petropar), sostuvo que la nueva reducción en los precios de sus combustibles solo podría durar un mes. Desde este lunes, rigen nuevos valores.
Dos jóvenes mujeres que viajaban a bordo de una motocicleta fueron embestidas por un automóvil en San Estanislao. Una de ellas, que iba como acompañante, falleció tras el impacto. La conductora era una adolescente de 16 años, quien quedó herida.
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
Una mujer de 28 años fue atada y torturada violentamente por su padre y su hermano en el interior de una vivienda en Mariano Roque Alonso. El progenitor alegó que la joven padece problemas mentales y que ella intentó herirlo con un arma blanca.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayos (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.