05 nov. 2025

En febrero lanzan sexta convocatoria de Becal

El próximo 15 de febrero se realizará el lanzamiento de la sexta convocatoria autogestionada del programa de becas Don Carlos Antonio López (Becal).

aspirantes becal.jpg

Encuentro. Federico Mora conversó ayer con aspirantes que quedaron fuera de Becal.

Las becas otorgadas incluyen doctorados en Ciencia y Tecnología, en Educación, así como maestrías para profesionales de las mismas áreas.

Mario Romero, coordinador de Planificación y de Relaciones Interinstitucionales de Becal, indicó a Última Hora que el próximo 15 de febrero se lanzará la convocatoria y que el monto total reservado es de USD 5.162.000. “Eso nos da entre 60 y 70 becas”, dijo este viernes.

Explicó que para cada tipo de becas se asignaron los siguientes montos: Doctorado en Ciencia y Tecnología, USD 2.750.000; Doctorado en Educación, USD 550.000; Maestría para Profesionales en Ciencia y Tecnología, USD 462.000 y Maestrías para Profesionales en Educación, USD 1.400.000.

La selección de beneficiarios está a cargo del Comité de Coordinación Estratégica de Becal, órgano encargado de verificar que los postulantes cumplan con los requisitos de cada convocatoria. Dicho comité es dependiente del Ministerio de Hacienda y está compuesto por miembros de la STP, los ministerios de Hacienda y Educación y Cultura, además del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt).

Los interesados en postularse a Becal pueden observar el ránking de las universidades admitidas en las siguientes páginas: Academic Ranking of World Universities, World University Rankings 2016-2017 y QS World University Rankings.

De acuerdo con datos de la última convocatoria, de los 164 postulantes fueron seleccionados 47. Los contratos de este grupo se firmarán la próxima semana.

El Programa Becal cuenta actualmente con 1.065 beneficiarios en 27 países del mundo en las 300 mejores universidades, según los ránkings internacionales. Los gastos se financian a través del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.