Según las cifras expuestas por la Banca Matriz, actualmente en el país circulan 117,9 millones de monedas de G. 1.000; 99,9 millones de G. 500; 138,7 millones de G. 100 y 98,9 millones de G. 50.
El BCP da a conocer la cantidad de monedas que circulan y bajo cada nominación tras los inconvenientes suscitados luego de la baja del precio del pasaje del transporte público y la falta de vuelto.
César Ruiz Díaz, del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), admitió que se registraron varios episodios en los que los choferes no tenían monedas para dar vueltos, por lo que se recurrió al redondeo en perjuicio del pasajero.
El presidente interino del Banco Central del Paraguay, Rafael Lara, respondió a esto y manifestó que en el mercado nacional se cuenta con la disponibilidad de las monedas. Además, cualquier persona o empresa puede cambiar billetes por monedas en los bancos.
“Esto se encuentra entre el público, en los supermercados, en las tiendas. Pero al margen de eso, en bóveda de la casa matriz existen otras 8 millones de monedas de G. 100 disponibles para las empresas que quieran retirarlas”, explicó Lara.
A pesar de que los comercios están obligados a contar con monedas para vuelto, se registran quejas de entrega de caramelos en vez de las monedas de G. 50 y G. 100.
Las personas que hayan sido perjudicadas por el redondeo arbitrario o por el cobro indebido de los conductores pueden denunciar el hecho al número (021) 440-855-6. Asimismo, está disponible el (021) 661-662, de Defensa del Consumidor, para denunciar a los comercios que no entregan vuelto.