09 ago. 2025

En el Mercado de Abasto de Asunción temen millonarias pérdidas

El director del Mercado de Abasto de Asunción, Víctor Otilio Sánchez, informó que temen tener cuantiosas pérdidas por la falta de energía, tras el incendio registrado en la subestación de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en San Lorenzo.

mercado 4.jpg

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, recorrió el Mercado de Abasto. Foto: Archivo ÚH

Sánchez manifestó en Radio Monumental AM que están pasando “momentos muy angustiantes”. “No hay luz y puede producir una pérdida importante, por decir, millonaria”, expresó.

Indicó que están tratando de comunicarse con la ANDE “para ver si puede poner un generador”.

Sostuvo que en el Abasto hay una cantidad importante de cámaras de refrigeración que “hasta ahora están aguantando”, pero que a la tarde de este viernes, donde se estiman sensaciones térmicas de 40 a 46 grados centígrados, será un problema muy grave.

El incendio ocurrido en la subestación de la ANDE situada en San Lorenzo afectó a miles de usuarios de varias zonas de dicha ciudad, de Asunción y Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país, para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.