11 ago. 2025

En el Este esperan oficialización de manutención de cota de turismo

Empresarios y comerciantes organizados en Ciudad del Este esperan la oficialización de la manutención de la cota de compra de 300 dólares. Este lunes empezó a circular a través de las redes sociales la noticia de que Brasil había decidido mantenerlo, pero para que eso sea oficial debe ser publicado en la gaceta oficial del gobierno federal.

Ciudad del Este.jpg

Vista panorámica de la zona comercial de Ciudad del Este. | Foto: Wilson Ferreira

Wilson Ferreira | Ciudad del Este

“Es una buena noticia, creo que es verdadera, porque tenemos un miembro en la Cámara de Comercio que tiene contactos allá y nos dijo que hoy (ayer) que se aprobó y en unos días se debe conocerse el número de la resolución”, refirió Natalia Ramírez Cham, empresaria local y presidenta de Consejo de Desarrollo de Ciudad del Este (Codeleste).

Dijo que contacto con el Consejo de Desarrollo del Foz de Yguazú (Codefoz), organismo que aglutina al sector público y privado y no tenían un conocimiento oficial. El link el sitio web de la Itaipú Binacional, lado brasileño empezó a circular a través de grupo de whatsapp, primero en Asunción, luego en Ciudad del Este.

Juan Antonio Santamaría, presidente del Fedecamaras, dijo que recibió el mismo link y que se espera eso sea oficial con la publicación de la nueva resolución, tal como ocurriera el año pasado. “Es buena noticia, esperemos que se eso se oficialice”, refirió.

Este mismo anuncio ya lo había hecho el diputado Fernando Giacobo, de Foz de Yguazú, quien se reunió con el ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, pidiendo que su gobierno mantenga la cota e incluso solicitó lo aumente a 450 dólares. Argumentó que con esto se va a desalentar el contrabando. El legislador, quien representa a Foz de Yguazú, dijo que secretario de Estado dijo que está de acuerdo con la propuesta.

El diputado Giacobo fue quien presentó ante la Cámara de Diputados el proyecto del Régimen de Tributo Único (RTU) o Ley de los Sacoleiros como es conocido en el Brasil. El parlamentario dijo que está esperanzado que su gobierno mantenga la cota en 300 dólares.

La reducción de la cota es parte de la reglamentación del funcionamiento de la ley que crea las tiendas Free Shop en 26 municipios de frontera en el Brasil. Las tiendas libre de impuesto fue creada principalmente para atender las ciudades de frontera con el Uruguay. La disminución de la cota pretende compensar la renuncia fiscal generada con la nueva demanda que se generaría en las tiendas free shop, que aún están en proceso de reglamentación en los municipios afectados. En esas tiendas, la cota mensual será de 300 dólares.

La reducción de la coa es parte de la reglamentación del funcionamiento de la ley que crea las tiendas Free Shop en 26 municipios de frontera en el Brasil. Las tiendas libre de impuesto fue creada principalmente para atender las ciudades de frontera con el Uruguay. La disminución de la cota pretende compensar la renuncia fiscal generada con la nueva demanda que se generaría en las tiendas free shop, que aún están en proceso de reglamentación en los municipios afectados. En esas tiendas, la cota mensual será de 300 dólares.

Se trata de la instrucción normativa 1.533/2014 de la Secretaria de la Receita Federal del Brasil. Determinaba que a partir del 1 de julio de ese año, el límite para las compras, libre de impuesto, debía reducirse a 150 dólares. La aplicación de esta normativa fue pospuesta en dos ocasiones. La primera en el 2014 y la segunda el año pasado. La última resolución decía que debe entrar en vigencia el 1 de julio de este año.

Por su parte, el sitio oficial la Itaipú Binacional del lado brasileño se hizo eco de que la cota de turismo se mantendría en USD 300.

La página señala que la cota podría reducirse en caso de que sean instalados los “free shops” en la ciudad de Foz de Iguazú, algo todavía postergado en el Brasil.

Una eventual reducción de la cota a los turistas del país vecino afectaría de manera considerable el movimiento comercial en Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.