31 jul. 2025

En Diputados exigen a directores denunciar existencia de planilleros

La Dirección General de Recursos Humanos de la Cámara de Diputados y la Dirección General de Administración y Finanzas remitieron una circular a todos los directores y directores generales de la institución a los efectos de “solicitar su colaboración en el sentido de controlar la permanencia de funcionarios que cumplen funciones en sus respectivas áreas”, según expresa el documento en la primera parte.

Señalan que la intención es que los encargados de cada área informen de “cualquier irregularidad con relación a la asistencia del funcionario a la Dirección General de Recursos Humanos, a fin de tomar los recaudos pertinentes del caso”.

De esta manera, Ricardo Vaesken, de Recursos Humanos, y Alfredo Mongelós, de Administración, solicitan a sus colegas que denuncien a aquellos funcionarios que no cumplen con sus horarios laborales y, sin embargo, se encuentran percibiendo un salario en forma irregular.

Según los citados directores, el pedido obedece a fin de velar por la buena imagen de la institución y preservar las buenas costumbres que deben caracterizar a todo servidor público.

Vaesken manifestó que a Recursos Humanos le resulta prácticamente imposible controlar a todos los funcionarios y su permanencia en la sede parlamentaria. “No podemos estar recorriendo oficina por oficina, los jefes también son responsables de su gente”, remarcó.

Señaló que la responsabilidad es compartida y por eso decidieron instar a la colaboración para que se realice un trabajo en conjunto.

Esta iniciativa surge a raíz de la situación que se generó con la ex diputada Karina Rodríguez y su asesor, el español Lino Valencia, quien a pesar de no estar en el país por medio de una planilla de asistencia firmada por Rodríguez aparecía como si estuviera en Paraguay y trabajando.

Karina Rodríguez fue imputada por el hecho punible de expedición de certificados no auténticos y cobro indebido de honorarios en carácter de cómplice, debido a la firma de planilla de asistencia de su asesor cuando este no estaba cumpliendo funciones. En tanto, que el asesor español fue imputado por cobro indebido de honorarios.

CASEROS. El hecho que salpica a Rodríguez no es el único caso que se dio en Diputados. Uno de los casos más sonados es el del colorado José María Ibáñez, quien logró que tres de sus caseros aparezcan como funcionarios de la Cámara Baja. Ibáñez está acusado por los delitos de estafa, expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso, así como cobro indebido de honorarios.

Asimismo está el caso de Íngrid Engelwart, esposa del diputado liberal Gustavo Cardozo, quien supuestamente fungía como asesora del legislador, pero no aparecía por la institución.