02 may. 2025

En Cumbre de Poderes insisten en fortalecer las instituciones

Los máximos representantes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial se reunieron en la mañana de este jueves para firmar un convenio para combatir la pobreza y sostener el crecimiento económico. Las autoridades destacaron la necesidad de fortalecimiento e independencia de las instituciones del Estado.

Cumbre.jpg

La cumbre se realizó entre el presidente de la República, Horacio Cartes, la presidenta de la Corte, Alicia Pucheta de Correa, y el titular del Congreso, Mario Abdo Benítez, en Palacio de López.

El encuentro tenía como objetivo firmar un compromiso de los tres poderes para trabajar en la reducción de la pobreza y sostener el crecimiento económico.

Al término de la reunión las tres autoridades hicieron referencia a la importancia del encuentro. Si bien no hablaron de manera particular de la firma del convenio, las tres autoridades estuvieron de acuerdo en la necesidad de trabajar en forma más coordinada, de tal forma a fortalecer las instituciones del Estado.

El primero en hablar fue el jefe de Estado, quien expresó la importancia de la institucionalidad y el trabajo en conjunto de los tres poderes. “Todos estamos de paso y si hacemos un verdadero trabajo, son las instituciones las que deben ir fortaleciéndose cada día”, afirmó.

Resaltó la importancia de la transparencia y del manejo responsable de las entidades, teniendo en cuenta que ocupan un cargo de grandes responsabilidades y porque cada vez están más expuestos.

Habló sobre los ejes principales del Gobierno como la lucha frontal contra la pobreza y un crecimiento más inclusivo. También destacó las buenas señales que el mundo está dando al Paraguay.

En este último aspecto dio como ejemplo la emisión de bonos soberanos. Dijo que los créditos se están otorgando al país sin complicaciones y tasas de intereses bajas debido a la confianza y credibilidad que están teniendo los prestamistas.

Por último, pidió trabajar conjuntamente para ganar nuevamente la confianza de la ciudadanía y poner primero al Paraguay antes que los intereses personales.

FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA. El titular del Congreso, Mario Abdo Benítez, también habló en el mismo tenor y expresó que cada momento coyuntural requiere de acciones para mejorar la calidad de la democracia.

“Me convencí de que la misión que nos toca es justamente el fortalecimiento institucional. Nuestra democracia necesita de líderes que entendamos de que una República y una democracia se sustenta a través de sus instituciones”, indicó.

Resaltó los avances democráticos y añadió que una materia pendiente es garantizar la seguridad y la confianza para la siguiente generación.

“Instituciones fuertes, independientes, autónomas y creíbles. Es importante la voluntad real que tengamos para dejar un legado a nuestra democracia y tomar acciones a pesar de las diferencias que podemos tener”, alegó.

Insistió en que las diferencias políticas deben ser utilizadas para generar debates nacionales y de esa forma lograr el desarrollo de la sociedad.

SENTENCIAS JUSTAS. Alicia Pucheta, máxima representante del Poder Judicial, resaltó que uno de los ejes del convenio es la reunión periódica de los tres poderes del Estado y del control mutuo e independiente entre las instituciones.

“Desde el punto de vista del rol del Poder Judicial es importante destacar que tendremos la confianza de la gente siempre y cuando demos sentencias justas, aplicando la ley sin discriminación y en forma transparente y rindiendo cuenta a la ciudadana de nuestras actuaciones”, expresó.

Destacó, además, que la gente está esperando un trabajo coordinado de los tres poderes, y en especial, las personas más vulnerables.

AMBIENTE. El encuentro se da en momentos en que hay crispación por el juicio político de tres ministros de la máxima instancia judicial: Sindulfo Blanco, Miguel Óscar Bajac y César Garay Zuccolillo.

El primero de los ministros que se sentará en el banquillo de los acusados es Blanco, para lo cual el titular del Congreso convocó para el 6 de abril a sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, que se convertirá en tribunal para seguir el juzgamiento.

El juicio de los ministros avanza en medio de incertidumbres y negociaciones para conseguir los votos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.