18 ago. 2025

En busca de los árboles más grandes del Paraguay

Toda una campaña fue hecha para buscar por todo el país al árbol más grande del territorio nacional. Este sábado los buscadores llegaron a varias localidades del Chaco paraguayo. Este es el resultado de la intensa expedición.

La organización A Todo Pulmón busca a los árboles más grandes del país con la campaña denominada Colosos de la Tierra, bajo el lema: "Él ya estaba”.

Este viernes llegaron hasta el Fortín Nanawa, situado en el Departamento de Presidente Hayes, donde se libró una de las más significativas batallas de la Guerra del Chaco, informó Fátima Garay, periodista de Telefuturo.


El coloso es un samu’u o palo borracho, característico de la vegetación chaqueña. Posteriormente, la expedición llegó hasta la ciudad de Campo Aceval, también un lugar histórico, donde había otro samu’u de más de 20 metros de altura y más de 100 años en el lugar, cuyas dimensiones superaron la expectativa.

El último coloso de la región que fue medido se encuentra en la ciudad de Loma Plata. “Sorprendido por el recibimiento y la respuesta que tuvimos por parte de la comunidad chaqueña al postular cada uno de sus árboles”, dijo uno de los examinadores, Víctor Ibarrola, gerente ejecutivo de A Todo Pulmón.

Este sábado se medirán durante todo el día colosos de la ciudad de Concepción y el domingo llegarán a San Pedro.

“Queremos demostrar que este tipo de campaña despierta el amor a la naturaleza y la conciencia de dejar a nuestros hijos y nietos un mundo mejor que el que encontramos”, agregó.

Está campaña ya tuvo repercusión internacional.

Más contenido de esta sección
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
La diputada Johanna Ortega confirmó que fue víctima de una filtración de datos personales y bancarios que expuso una transacción privada realizada desde su cuenta en el banco ueno. Lamentó la inacción de las autoridades ante esta situación.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.