07 nov. 2025

En Buenos Aires hay 700 lugares donde se puede ingresar con mascota

La tendencia pet friendly se incrementa en las distintas sociedades. Solo en Buenos Aires existen más de 700 comercios que permiten el ingreso de mascotas a su recinto y, además, gozan de comodidades y buena atención.

ba3.jpg

Cada vez es más cotidiano ver que las mascotas comparten con sus dueños meriendas o desayunos en comercios de Buenos Aires. Foto: TN noticias.

Ofrecen un espacio amigable, sombra y agua a las mascotas con el fin de que puedan disfrutar de un momento con sus dueños. Son conocidos como “los amigos de las mascotas” y gozan cada día de mayor popularidad.

Cuidarlos, atenderlos, amarlos y protegerlos es tarea de los dueños ya que la misma filosofía de los propietarios de comercios menciona que una mascota es un hijo y además forman parte del grupo que lucha contra la violencia hacia los animales.

Los negocios amigos de las mascotas copan Buenos Aires, especialmente en el barrio Palermo en donde la tendencia es mayor. Son más de 700 los bares y restaurantes que permiten ingreso de animales a sus locales y se hacen llamar amigos de las mascotas.

Embed


Según el recuento de TN Noticias de Argentina, uno de cada dos hogares en la mencionada ciudad tienen una mascota, lo que representa a un 59.3% aproximadamente.

La idea es utilizar los espacios al aire libre del negocio para que los perros, gatos u otras mascotas, puedan compartir una mesa con sus dueños.

Tales sitios llevan un cartel con el siguiente eslogan: “Local amigo de las mascotas”. Las autoridades de la ciudad hacen entrega de un paquete de elementos compuestos por bebederos, ganchos para correas, manual de recomendaciones para el negocio y para los dueños de mascotas, bolsa para recoger los deshechos de los animales, entre otras cuestiones.

En esta ciudad argentina ver a un perro desayunar o merendar con su dueño en alguna cafetería no es cosa rara, sino que ya está cobrando una interesante popularidad. Las mismas autoridades fomentan este valor.

Ahora no descartan la posibilidad de que la personas puedan viajar en subte con sus mascotas al menos los feriados y fines de semana. Este proyecto ya fue aprobado por la legislatura porteña, recuerda el portal argentino.

Para conocer los lugares habilitados en Buenos Aires como pet friendly, ingrese aquí.


Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).