30 oct. 2025

En Brasil condenan a dos hombres por contrabando de cigarrillos paraguayos

La Justicia brasileña condenó a dos hombres que fueron procesados luego de hacer ingresar a su país, de forma ilegal, 550 cajas de cigarrillos producidos en el Paraguay. Los mismos deberán estar en prisión 3 años y 4 años y seis meses, respectivamente.

cigarrillos.jpg

Foto: www.otempo.com.br

El juez Diogo Oliveira, de la 2.ª Sala Federal de Ponta Porã, fue quien impuso la condena a los dos hombres, cuyos datos no fueron dados a conocer por las autoridades brasileñas.

Ambos procesados fueron detenidos el año pasado con 550 cajas de cigarrillos, contrabandeadas de Paraguay. También fueron condenados por la utilización ilegal de radiotransmisores.

Los mismos fueron interceptados por policías militares rodoviários en la región de Copo Sujo, en el límite entre las ciudades de Ponta Porã y Maracaju.

De acuerdo a la sentencia de la Justicia Federal, el magistrado condenó al primero que transportaba el producto ilegal a tres años de prisión. Mientras que el segundo fue condenado a cuatro años y seis meses.

En la inspección del camión, conducido por uno de los acusados, se encontraron cajas de cigarrillos importados ilícitamente de Paraguay, de las marcas: San Marino, Euro y King Size, informó el medio brasileño Campo Grande News

Para esta práctica, prevista en el artículo 183 de la Ley 9.472 / 97 de Brasil, ambos fueron condenados a pagar una multa de 10.000 reales.

El juez federal encontró que los cigarrillos de origen paraguayo no tienen autorización para importar, vender o fabricar en Brasil.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.