La actividad, que inició este miércoles en horas de la mañana, se realizará hasta el jueves con el propósito de eliminar la mayor cantidad de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
“La única forma de paliar es eliminando los criaderos. Iniciamos las actividades de rastrillaje en conjunto con la SEN en todo barrio Obrero”, manifestó el titular del Ministerio de Salud, Carlos Morínigo.
El secretario de Estado instó a la ciudadanía a tener conciencia de que la única forma de combatir el dengue es eliminado los criaderos. “En todos los barrios donde vemos los brotes vamos a intervenir para evitar la propagación”, agregó.
Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, detalló que unas 200 personas, aproximadamente, estarán trabajando estos dos días en la zona.
Lea más: Instan a denunciar la existencia de baldíos con yuyos y basuras
Con respecto a los patios abandonados, señaló que están coordinando con la Secretaría del Ambiente (Seam) y el Ministerio Público para acceder a dichas propiedades, utilizando las herramientas legales.
La cobertura en estos dos días será desde la calle Acuña de Figueroa hasta la avenida Itá Ybaté y desde México hasta Chile. Buscan cubrir unas 115 manzanas y cerca de 2.300 predios. Para el efecto, serán utilizados cinco camiones recolectores con capacidad para 10 toneladas de basura cada uno.