15 may. 2025

En barrio Obrero realizan minga para combatir el dengue

El Ministerio de Salud y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se encuentran realizando una minga ambiental en barrio Obrero de Asunción. El objetivo es combatir al mosquito transmisor del dengue.

mingas barrio obrero.jpg

El Senado aprobo el proyecto con modificaciones. Foto: @msaludpy

La actividad, que inició este miércoles en horas de la mañana, se realizará hasta el jueves con el propósito de eliminar la mayor cantidad de criaderos del mosquito Aedes aegypti.

La única forma de paliar es eliminando los criaderos. Iniciamos las actividades de rastrillaje en conjunto con la SEN en todo barrio Obrero”, manifestó el titular del Ministerio de Salud, Carlos Morínigo.

El secretario de Estado instó a la ciudadanía a tener conciencia de que la única forma de combatir el dengue es eliminado los criaderos. “En todos los barrios donde vemos los brotes vamos a intervenir para evitar la propagación”, agregó.

Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, detalló que unas 200 personas, aproximadamente, estarán trabajando estos dos días en la zona.


Lea más: Instan a denunciar la existencia de baldíos con yuyos y basuras

Con respecto a los patios abandonados, señaló que están coordinando con la Secretaría del Ambiente (Seam) y el Ministerio Público para acceder a dichas propiedades, utilizando las herramientas legales.

El presidente de la República, Horacio Cartes, ordenó el lunes a la Seam que intervenga los municipios que incumplan con las acciones de mitigar la propagación del dengue.

La cobertura en estos dos días será desde la calle Acuña de Figueroa hasta la avenida Itá Ybaté y desde México hasta Chile. Buscan cubrir unas 115 manzanas y cerca de 2.300 predios. Para el efecto, serán utilizados cinco camiones recolectores con capacidad para 10 toneladas de basura cada uno.



Hasta el momento, son cinco fallecimientos a causa del dengue en los últimos meses. Un sexto caso se encuentra en estudio. Las muertes confirmadas van desde el 31 de diciembre del 2017 hasta el 10 de febrero de este año. En los últimos seis meses ya se tienen 1.496 casos confirmados de dengue y 2.500 sospechosos.
Más contenido de esta sección
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.
Un motociclista falleció tras caer de su motocicleta en la madrugada de este miércoles en San Juan Bautista, Departamento de Misiones.