30 ago. 2025

Empresas de seguridad piden tiempo para adecuarse a leyes

Representantes de la Cámara de Empresas de Seguridad y del Ministerio de Trabajo mantuvieron una reunión este lunes, donde los primeros solicitaron un tiempo de gracia para adecuarse a las normas que rigen en el Código Laboral respecto a los trabajadores de seguridad, además de la reducción del salario de sus empleados.

guardia de seguridad

Los guardias de seguridad trabajan en condiciones peligrosas. | Archivo UH.

El Ministerio de Trabajo se mostró en desacuerdo en cuanto a la reducción del salario de los trabajadores, según informó Telefuturo este lunes.

El ministro incluso señaló que se encuentran en busca del incremento del salario mínimo en el sector privado y que no se puede estar negociando con la ley.

El informe periodístico también señala que de 50.000 personas que trabajan en empresas de seguridad solo 16.000 figuran en el registro del Instituto de Previsión Social, lo que significa que unos 34.000 trabajadores están fuera del servicio social.

La Cámara de Empresas de Seguridad insistió en acceder a un tiempo de gracia para ponerse al día con las normas o leyes y aseguran que no conocían lo que rige en el Código Laboral.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.