09 may. 2025

Empresarios fustigan leyes sociales y anhelan modificar los artículos

Más de 35 gremios empresariales se reunieron ayer en la Unión Industrial Paraguaya (UIP) con el fin de dejar sentada su preocupación y disconformidad en torno a algunas leyes de carácter social que han sido aprobadas recientemente.

Preocupación.  Gremios empresariales critican algunas leyes.

Preocupación. Gremios empresariales critican algunas leyes.

Industriales y hombres de negocios coincidieron en que debe haber más control sobre algunos artículos que son sancionados y que les perjudica como sector, pero también por antonomasia al país, según manifestó Eduardo Felippo, titular de la UIP.

Normativas referentes a lactancia materna, protección a la niñez, prejudicialidad y la Ley sobre Tarjetas de Crédito, entre otras, merecieron una fuerte crítica del sector empresarial, desde cuyo seno se dejaron escuchar quejas y el interés por hacer lobby en el Congreso para modificar articulados que consideran injustos.

Beltrán Macchi, de Feprinco, consideró que el ambiente de poca discusión y debate que envuelve a la sanción de algunas leyes deja pensar que se trata de un retroceso a un periodo anterior a 2004, cuando la informalidad aún caldeaba el ambiente de la economía.

“Los cambios deben darse mediante un proceso gradual, no de la noche a la mañana”, explicó y coincidió con otros colegas sobre el peligro de la pérdida de puestos de trabajo en lo que hace referencia, puntualmente, a la Ley de Lactancia Materna, sancionada recientemente y que amplía a 4 meses y medio el plazo concedido a una madre para amamantar al hijo.

Enrique Bendaña, titular de Cerneco, por su parte, hizo alusión a la Ley de Tarjetas de Crédito, destacando que se trata más de un perjuicio para todos antes que un alivio para el consumidor, por lo menos así como está redactada.

Se escucharon varias propuestas, entre ellas la conformación de grupos de trabajo que conversen con legisladores para tratar de paliar o revertir los efectos que consideran nefastos, mediante la modificación de algunos artículos, según dejaron sentado.