31 oct. 2025

Empresarios de Dubái quieren invertir en agricultura

El presidente de la República, Horacio Cartes, recibió este miércoles a una misión comercial de los Emiratos Árabes Unidos en Mburuvicha Róga. Los empresarios desean invertir en agricultura y seguridad alimentaria en el país.

Cartes Dubai.PNG

El presidente Horacio Cartes se reunió con la comitiva de Emiratos Árabes. Foto: G. Irala

La comitiva emiratí está integrada por empresarios y ejecutivos de la Cámara de Comercio de Dubái. La reunión con el presidente Horacio Cartes se extendió por varios minutos.

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, fue quien encabezó la conferencia de prensa al terminar el encuentro con el mandatario y tradujo al español las expresiones de los visitantes.

Los empresarios señalaron que es un honor visitar el país y destacaron la visión del titular del Ejecutivo. Se mostraron sorprendidos por lo que vieron, escucharon y conocieron en el Paraguay.

Su idea es trabajar en forma conjunta con el país e invertir en agricultura y la seguridad alimentaria. “Vamos a tratar de dar el mayor valor agregado para que se creen cadenas virtuosas”, expresó Hamad Buamim, de la Cámara de Comercio de Dubái.

El empresario aseguró que se buscará instalar una relación a largo plazo y con una inversión que perdurará en el tiempo.

Leite explicó que se retomó la conversación con los empresarios asiáticos luego de la visita realizada por el presidente Horacio Cartes a Emiratos Árabes Unidos. La idea era encontrar puntos de acuerdos comunes para trabajar en forma estratégica a mediano y largo plazo.

“Lo importante era fijar una visión a largo plazo y es una visión de complemento estratégico entre Dubái y Paraguay. Ya tenemos un acuerdo de proyección de inversiones. Ahora vamos a iniciar una relación virtuosa de mutuo beneficio, que se va a concentrar en alimentos para el mundo”, destacó.

Agregó que el país de Asia es uno de los grandes distribuidores y agregadores de valor alimenticio para el Medio Oriente y el mundo. Además, se buscar tener conocimiento sobre la energía renovable desarrollada por Dubái y el transporte aéreo y logístico.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.