19 ago. 2025

Empresa colombiana crea guía inteligente de televisión para Latinoamérica

Toda la programación televisiva de canales nacionales e internacionales a golpe de un clic es la receta de la aplicación social Mi.tv que en 2015 superó los 700.000 usuarios en Colombia y espera alcanzar ingresos de 2,5 millones de dólares en 2016, según aseguró a Efe el gerente de la compañía, Diego Vallejo.

tv.jpg

Empresa colombiana crea guía inteligente de televisión para Latinoamérica. Foto: www.eluniversal.com.co.

EFE


Las previsiones de esta empresa emergente colombiana pasan por consolidar la marca en Latinoamérica donde también cuenta con usuarios en Brasil, México, Argentina y Paraguay.

Para este año, de la mano de un grupo de inversores suecos, tiene previsto aparecer en el mercado centroamericano.

La guía, disponible en la red, en App Store y Google Play, aprovecha el vacío dejado por las guías tradicionales en papel y reúne la cada día más abundante oferta televisiva en una sola aplicación digital y gratuita.

“Funciona para seguir los programas de forma sencilla e intuitiva. Basta con registrarse. El usuario puede agregar, ordenar o quitar canales, comentar e interactuar con otros, organizarse recordatorios y seguir a su equipo de fútbol, por ejemplo”, destacó Vallejo.

La aplicación aprovecha las nuevas tendencias en el consumo de televisión como son el aumento de los canales bajo demanda o la proliferación de plataformas audiovisuales, para crear un patrón único y personal que “le ayude al televidente a escoger entre tanta sobre oferta”.

La red social también analiza el comportamiento de los usuarios de la aplicación. Con toda la información generada por los comentarios, los “me gusta”, búsquedas o páginas visitadas, Mi.tv puede ofrecer una medición de lo que ven y hacen los televidentes, el denominado Rating Social de TV.

Por ejemplo, según la compañía, en 2015, los canales más buscados en Colombia fueron los especializados en deportes -Win y ESPN-, cine -Golden y Cinecanal- y televisiones privadas como RCN y Caracol.

Respecto a programas populares, según la medición Mi.tv, Los Simpsons con más de 11.561 notificaciones y 5.667 “me gusta” lideró el listado de 2015.

La serie de dibujos animados estuvo seguida por la saga literaria Juego de Tronos, mientras que de las producciones nacionales destacó, en quinto lugar, “Diomedes, el cacique de La Junta”.

Al ser un producto gratuito, el modelo de negocio de la compañía está sujeto a la publicidad y al número de usuarios que participen en la aplicación que, según Vallejo, “facilita la vida al televidente”.

Según Mi.tv, los operadores de cable son los que, normalmente, ofrecen este tipo de guías. “En cuanto al mundo, podemos decir que contamos con un grupo de inversionistas detrás de TV24 Group, que operan con éxito productos similares en el Reino Unido, Estados Unidos y Suecia”, concluye el gerente de la aplicación.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.