13 nov. 2025

Empresa colombiana crea guía inteligente de televisión para Latinoamérica

Toda la programación televisiva de canales nacionales e internacionales a golpe de un clic es la receta de la aplicación social Mi.tv que en 2015 superó los 700.000 usuarios en Colombia y espera alcanzar ingresos de 2,5 millones de dólares en 2016, según aseguró a Efe el gerente de la compañía, Diego Vallejo.

tv.jpg

Empresa colombiana crea guía inteligente de televisión para Latinoamérica. Foto: www.eluniversal.com.co.

EFE


Las previsiones de esta empresa emergente colombiana pasan por consolidar la marca en Latinoamérica donde también cuenta con usuarios en Brasil, México, Argentina y Paraguay.

Para este año, de la mano de un grupo de inversores suecos, tiene previsto aparecer en el mercado centroamericano.

La guía, disponible en la red, en App Store y Google Play, aprovecha el vacío dejado por las guías tradicionales en papel y reúne la cada día más abundante oferta televisiva en una sola aplicación digital y gratuita.

“Funciona para seguir los programas de forma sencilla e intuitiva. Basta con registrarse. El usuario puede agregar, ordenar o quitar canales, comentar e interactuar con otros, organizarse recordatorios y seguir a su equipo de fútbol, por ejemplo”, destacó Vallejo.

La aplicación aprovecha las nuevas tendencias en el consumo de televisión como son el aumento de los canales bajo demanda o la proliferación de plataformas audiovisuales, para crear un patrón único y personal que “le ayude al televidente a escoger entre tanta sobre oferta”.

La red social también analiza el comportamiento de los usuarios de la aplicación. Con toda la información generada por los comentarios, los “me gusta”, búsquedas o páginas visitadas, Mi.tv puede ofrecer una medición de lo que ven y hacen los televidentes, el denominado Rating Social de TV.

Por ejemplo, según la compañía, en 2015, los canales más buscados en Colombia fueron los especializados en deportes -Win y ESPN-, cine -Golden y Cinecanal- y televisiones privadas como RCN y Caracol.

Respecto a programas populares, según la medición Mi.tv, Los Simpsons con más de 11.561 notificaciones y 5.667 “me gusta” lideró el listado de 2015.

La serie de dibujos animados estuvo seguida por la saga literaria Juego de Tronos, mientras que de las producciones nacionales destacó, en quinto lugar, “Diomedes, el cacique de La Junta”.

Al ser un producto gratuito, el modelo de negocio de la compañía está sujeto a la publicidad y al número de usuarios que participen en la aplicación que, según Vallejo, “facilita la vida al televidente”.

Según Mi.tv, los operadores de cable son los que, normalmente, ofrecen este tipo de guías. “En cuanto al mundo, podemos decir que contamos con un grupo de inversionistas detrás de TV24 Group, que operan con éxito productos similares en el Reino Unido, Estados Unidos y Suecia”, concluye el gerente de la aplicación.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.