02 ago. 2025

Emma Watson abrió una compañía “offshore” en las Islas Vírgenes

La actriz británica Emma Watson, conocida por su papel de Hermione en la saga de Harry Potter, abrió una compañía “offshore” en las Islas Vírgenes, según publican hoy los medios del Reino Unido a partir de los llamados Papeles de Panamá.

Activista.  Emma Watson le  puso un  rostro a la lucha por  los derechos de las mujeres y se aparta del cine por un año.

Activista. Emma Watson le puso un rostro a la lucha por los derechos de las mujeres

EFE

Watson, de 26 años, registró en 2013 la compañía Falling Leaves Limited, según se recoge en los millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca filtrados a la prensa.

Según el Daily Mail, la actriz utilizó la firma “offshore” para comprar una casa en Londres por valor de 2,8 millones de libras (4 millones de dólares).

Un portavoz de la estrella británica aseguró que Watson no tenía intención de utilizar esa firma en el paraíso fiscal para evadir impuestos, sino “con el único propósito de proteger su anonimato y seguridad”.

“Las empresas del Reino Unido deben hacer públicos los detalles sobre sus accionistas, por lo que no otorgan el anonimato requerido para proteger la seguridad personal”, sostuvo ese portavoz.

“Las compañías ‘offshore’ no hacen públicos los detalles sobre sus accionistas. Emma no recibe absolutamente ninguna ventaja fiscal o monetaria de su compañía ‘offshore’, en absoluto, sino únicamente privacidad”, añadió.

Falling Leaves Limited salió a la luz esta semana tras la publicación en internet de datos de 200.000 compañías en paraísos fiscales por parte del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés).

El grupo de periodistas admite en su página web que existen usos legítimos de compañías y fundaciones “offshore”, y subrayan que la presencia de una firma en esa base de datos no implica que haya violado la ley.

Watson es la última persona con perfil público en el Reino Unido salpicada por los Papeles de Panamá, una filtración que puso en aprietos al primer ministro británico, David Cameron.

El jefe del Gobierno británico admitió que tuvo acciones por valor de más de 30.000 libras (43.275 dólares) en un fondo de inversión registrado en las Bahamas creado por su padre, Ian Cameron.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.