17 nov. 2025

Emisiones de gases efecto invernadero subieron un 7,8 por ciento en Brasil en 2013

Sao Paulo, 19 nov (EFE).- Brasil emitió 1,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero en 2013, lo que supone un incremento del 7,8 % respecto a 2012, el mayor valor desde 2008, según un informe divulgado hoy por organizaciones no gubernamentales.

Fotografía que muestra dos autobuses artículados de la Empresa Metropolitana de Transportes Urbanos (EMTU) de Sao Paulo (Brasil). EFE/Archivo

Fotografía que muestra dos autobuses artículados de la Empresa Metropolitana de Transportes Urbanos (EMTU) de Sao Paulo (Brasil). EFE/Archivo

El estudio, realizado por el Observatorio del Clima, atribuye principalmente el aumento de las emisiones de gases a los cambios en el uso del suelo, lastrados por la deforestación en el Amazonas, y la utilización de la energía, influenciada por el aumento de las termoeléctricas de fuentes fósiles y el consumo de combustibles.

Las actividades relacionadas con los cambios en el uso de la tierra representaron el 35 % de las emisiones, seguidas por las del sector de la energía (30 %), agropecuario (27 %), procesos industriales (6 %) y residuos (3 %).

“Este crecimiento no es nada despreciable. Todos los sectores de la economía elevaron sus emisiones en 2013", afirmó Carlos Rittl, secretario ejecutivo del Observatorio del Clima, una red formada por varias organizaciones de la sociedad civil que luchan contra el cambio climático.

En el grupo participan, entre otras, Greenpeace, SOS Mata Atlántica, WWF Brasil y Instituto Socioambiental.

El documento también informó de que los brasileños, per cápita, emiten 7,8 toneladas de dióxido de carbono, lo que supone el primer aumento de intensidad de emisiones desde 2004, cuando alcanzaron el máximo de 16,4 toneladas por habitante.

De acuerdo con André Ferretti, coordinador del Observatorio del Clima, las emisiones brasileñas representan el 3 % del total de las que se emiten a nivel global, la mitad del 6 % que el país suramericano contribuía en 2004, un avance que fue considerado “satisfactorio”.

“Venimos mostrando que Brasil hizo un gran esfuerzo y disminuyó las emisiones, pero el objetivo del Observatorio con esas estimativas es que podamos detectar tendencias e intentar corregir o pensar en nuevas políticas públicas”, subrayó Ferretti.

Brasil tiene el 2,8 % de la población del planeta y responde por el 5 % del territorio.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.