29 jul. 2025

Emblemas dejan en suspenso la baja del gasoil prémium

La posible reducción de G. 200 por litro del diésel prémium quedó en suspenso con el nuevo Decreto Nº 4693 del Ejecutivo, que fija en 18 por ciento el impuesto selectivo al consumo (ISC) que deberá pagar este combustible sobre el precio de venta al público y no como el gasoil común tipo III y el diésel marino, sobre una base imponible menor.

Movida.  El diésel prémium no bajaría de precio  por causa del nuevo decreto del Ejecutivo.

Movida. El diésel prémium no bajaría de precio por causa del nuevo decreto del Ejecutivo.

Es lo que señaló ayer el directivo de Barcos y Rodados (B&R), Luis Ortega. Explicó que pidieron una aclaración al Ejecutivo, tanto por el hecho de que el decreto no dice desde cuándo entrará a regir y no explica el aumento del ISC para el diésel prémium.

Apuntó que hasta ahora solo se mantienen las bajas de las naftas flex y las de 92 y súper de 95 octanos.

“Estamos haciendo consultas sobre el diésel prémium. Si es que tendrá que pagar el 18 por ciento sobre el precio de venta de G. 5.660, pasará de 680 guaraníes, que es lo que viene pagando al igual que el diésel común, a 1.019 guaraníes. Esto representa 339 guaraníes más y, por ende, no se podrá bajar los 200 guaraníes previstos”, recalcó.

Ortega reiteró que el decreto en cuestión no dice, igualmente, cuándo entrará a regir y “hasta ahora no tenemos ninguna resolución o decreto que nos diga eso”.

Apuntó que, en estas condiciones, la baja del diésel prémium la dejan en suspenso.

Sobre el nivel de consumo del diésel prémium que hasta ahora tiene un máximo permitido de azufre de 10 ppm (partida por millón) está creciendo. Igualmente, el empresario advirtió que el próximo año, este producto podría dejar de ser comercializado, teniendo en cuenta que el gasoil común deberá tener solo un máximo de 50 ppm de azufre, con lo cual será un combustible también de alta calidad y menos contaminante.

BAJA. Por otra parte, el Ejecutivo emitió ayer el Decreto Nº 4692/97, por el cual fija precios de venta al público de la nafta común (85 octanos) y del diésel común (tipo III). Los precios entrarán a regir desde mañana 1 de enero. En ambos productos regulados por el Estado, la reducción de precios es de 200 guaraníes.

Para el caso del gasoil fija como precio de venta máximo al público en G. 4.490 por litro.

En cuanto a la nafta común, el decreto establece un precio de venta máximo al público de 4.250 guaraníes el litro. En este caso, los emblemas privados tendrán este precio de venta al público, mientras Petropar que ya viene vendiendo a 4.250 guaraníes, lo reducirá a G. 4.050

Las medidas, según el Ejecutivo, obedecen a la baja del precio del crudo internacional que debe repercutir en beneficio del público.