30 abr. 2025

Embajador paraguayo en Argentina entregó cartas credenciales a Macri

El embajador paraguayo en Argentina, Federico A. González, presentó este martes sus cartas credenciales al presidente de ese país, Mauricio Macri.

embajadro-gonzalez-macri.jpg

El embajador presentó sus cartas credenciales. | Foto: MRE

El acto tuvo lugar en Casa Rosada, con la presencia de altos representantes del ceremonial y protocolo del Gobierno argentino, informó la Cancillería paraguaya.

Luego, González se trasladó a la Plaza San Martín de Buenos Aires para realizar el depósito de una ofrenda floral en el lugar, donde estuvo acompañado de los funcionarios de la Embajada del Paraguay.

El embajador había jurado a finales de abril pasado ante el Gobierno de la República Argentina, reemplazando en sus funciones a Nicanor Duarte Frutos, quien renunció al cargo en enero.

Además de González, presentaron sus cartas credenciales los embajadores de Nicaragua, Grecia, Costa Rica y Emiratos Árabes.

Las cartas credenciales se envían de un Jefe de Estado a otro y permiten que se otorgue formalmente la acreditación diplomática a un individuo para ejercer como embajador en el país de quien recibe la misiva.

Más contenido de esta sección
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.
Tres personas fueron detenidas en una vivienda ubicada en una compañía de Caacupé en donde agentes policiales encontraron supuestas marihuana y cocaína para la venta.
La ex senadora y abogada Blanca Zuccolillo viuda de Rodríguez Alcalá falleció este martes a los 104 años.
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.