09 ago. 2025

Embajador de Australia confía en incrementar relaciones con Paraguay

El embajador de Australia para Argentina, Uruguay y Paraguay, Noel Campbell, abordó este martes con el vicecanciller paraguayo, Federico González, intereses comunes de ambos países como el sector agropecuario.

soja1.JPG

La economía paraguaya es muy dependiente del sector agropecuario, el cual aporta casi el 30% del Producto Interno Bruto, y el 40% si si suma la agroindustria, de acuerdo con el Banco Mundial. Foto: Archivo.

EFE

Campbell dijo a los medios que Paraguay y Australia comparten un perfil como productores y exportadores de materias primas a países que “necesitan hoy y en el futuro más y más alimentos”, por lo que abogó por “seguir trabajando a beneficio de los dos lados”.

“Paraguay es un miembro del Grupo de Cairns, que estamos promoviendo mercados más abiertos para nuestros productos agropecuarios”, dijo Campbell en alusión a la asociación de 20 países productores y exportadores de productos agrícolas surgido en 1986 con el objetivo de liberalizar el comercio internacional de estas mercancías.

Campbell también se refirió a las cuestiones educativas y resaltó la contribución del programa de Becas Carlos Antonio López (Becal) a la formación de jóvenes paraguayos en el extranjero.

“Hay más de 50 estudiantes paraguayos estudiando en universidades australianas por medio de un esquema fabuloso aquí en Paraguay que es Becal”, apuntó, y se refirió a los estudiantes como “embajadores paraguayos”.

El representante de Australia y el vicecanciller paraguayo también compartieron experiencias comunes sobre los pueblos originarios de ambos países y trataron cuestiones de colaboración y programas de ayuda.

“Nosotros apoyamos, aquí en Paraguay, intercambiando experiencias, por ejemplo, cómo mejorar la vida de nuestra población indígena en Paraguay y el pueblo indígena originario en Australia”, añadió.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.