EFE
Campbell dijo a los medios que Paraguay y Australia comparten un perfil como productores y exportadores de materias primas a países que “necesitan hoy y en el futuro más y más alimentos”, por lo que abogó por “seguir trabajando a beneficio de los dos lados”.
“Paraguay es un miembro del Grupo de Cairns, que estamos promoviendo mercados más abiertos para nuestros productos agropecuarios”, dijo Campbell en alusión a la asociación de 20 países productores y exportadores de productos agrícolas surgido en 1986 con el objetivo de liberalizar el comercio internacional de estas mercancías.
Campbell también se refirió a las cuestiones educativas y resaltó la contribución del programa de Becas Carlos Antonio López (Becal) a la formación de jóvenes paraguayos en el extranjero.
“Hay más de 50 estudiantes paraguayos estudiando en universidades australianas por medio de un esquema fabuloso aquí en Paraguay que es Becal”, apuntó, y se refirió a los estudiantes como “embajadores paraguayos”.
El representante de Australia y el vicecanciller paraguayo también compartieron experiencias comunes sobre los pueblos originarios de ambos países y trataron cuestiones de colaboración y programas de ayuda.
“Nosotros apoyamos, aquí en Paraguay, intercambiando experiencias, por ejemplo, cómo mejorar la vida de nuestra población indígena en Paraguay y el pueblo indígena originario en Australia”, añadió.