13 nov. 2025

Elevan a 51 la cifra de muertos por accidente de ómnibus en Perú

A 51 fallecidos se elevó este miércoles el número de víctimas por la caída de un ómnibus de pasajeros a un abismo al borde del mar, en la carretera de Pasamayo al norte de Lima, que también dejó seis sobrevivientes heridos, informó el Ministerio de Salud (Minsa) de Perú.

Abismo.jpg

El accidente se produjo en la carretera Panamericana Norte, a unos 45 kilómetros de Lima. Foto: EFE.

EFE

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) reportó 51 cuerpos recuperados en Pasamayo, informó el ministerio en su cuenta de Twitter.

La fuente agregó que “el uso de un drone sirvió para facilitar la última revisión en la zona del accidente”.

Los brigadistas del Minsa, de los bomberos y de las fuerzas armadas participaron en las labores conjuntas de rescate y remoción de restos del bus accidentado, al fondo de un abismo de más de 100 metros de profundidad y a orillas del mar.

El ministerio informó también que ocho brigadistas de salud mental se encuentran en la morgue en la ciudad de Chancay, la más cercana a la zona del siniestro, para brindar soporte a los familiares de las víctimas.

El accidente se produjo en la carretera Panamericana Norte, a unos 45 kilómetros de Lima, en una zona conocida como “La curva del diablo” del serpentín de Pasamayo, que recorre un acantilado sobre el océano Pacífico.

Ese lugar ha sido escenario de incontables accidentes de tránsito durante décadas dado que es una carretera con mucha circulación de vehículos pesados, en un camino sinuoso, de curvas cerradas y cubierto de neblina por la cercanía al mar.

El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, informó, por su parte, que ha dado instrucciones al Ministerio de Transportes para que inmediatamente inicie un acuerdo con el concesionario NorVial para ampliar la autopista a tres carriles de cada lado, con el fin de eliminar el uso del serpentín de Pasamayo.

En la zona, que comunica Lima con el norte del país, también existe la autopista conocida como la “Variante de Pasamayo” que actualmente es usada, principalmente, por vehículos particulares y ligeros, ya que recorre una zona de cerros cubiertos de arena.

Sin embargo, en esa autopista, que también se cubre de niebla por las noches, murieron durante la madrugada de hoy dos personas, después del choque entre un autobús y un tráiler.

Por su parte, el coronel Franklin Barreto, jefe de la División Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional, explicó que se maneja la hipótesis de que el primer accidente en Pasamayo fue causado por una invasión de carril del ómnibus o de otro tráiler que lo chocó.

Las autoridades interrogan al chofer del tráiler, detenido en la zona, para poder determinar los hechos y evalúan los controles de velocidad por satélite de ambos vehículos.

En medio de los mensajes de condolencias recibidos, el papa Francisco, que llegará a Perú el próximo día 18, envió su pésame y ofreció sufragios por el eterno descanso de los fallecidos, según comunicó la Nunciatura Apostólica en Lima.

“Pide al Señor que derrame sobre todos ellos los dones de la serenidad espiritual y de la esperanza cristiana, en prenda de lo cual les imparte de corazón la bendición apostólica”, señaló una nota del cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del papa.

Más contenido de esta sección
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.