01 may. 2025

El titular de Conamu

El director interino del Conservatorio Nacional de Música (Conamu), Gustavo Aquino Navarro, informó ayer que los títulos emitidos por la casa de estudios ya cuentan con el reconocimiento y registro del Viceministerio de Educación Superior del MEC, uno de los principales reclamos de sus estudiantes.

Conamu.  La construcción de la futura sede depende de la respuesta del MEC, según Aquino.

Conamu. La construcción de la futura sede depende de la respuesta del MEC, según Aquino.

“Luego de un largo proceso de trabajo mediante mesas técnicas con las autoridades ministeriales, hemos obtenido el reconocimiento y registro del Viceministerio de Educación Superior, instancia de la cual dependemos”, manifestó ayer durante una visita a Última Hora, donde respondió a los requerimientos que habían realizado docentes y alumnos en las páginas de este diario el pasado 10 de mayo.

Entre la exigencias figuraba precisamente la falta de reconocimiento de los títulos, además del temor de que los egresados sean “degradados” al nivel de “técnicos”.

“Por primera vez y gracias a las gestiones realizadas por esta administración los títulos de egresados de las promociones 2003 al 2015 han sido reconocidos y resgistrados”, enfatizó Aquino al tiempo de entregar la copia de un título legalizado por el MEC y calificar los temores de infundados. “El título reza el rango de profesor superior en violín o en el instrumento correspondiente y no el rango de técnico”, especificó.

Respecto a la posibilidad de “degradar” al Conservatorio a un nivel inferior, Aquino desmintió categóricamente tal posibilidad y comentó que ya está trabajando con un equipo técnico “en el ajuste y adecuación de los programas de estudio, malla curricular (...) y el anteproyecto de modificación de la ley de creación del Conamu”, que sería el paso inicial para convertir el Conservatorio en un Instituto Superior Nacional de Música, “y poder ofrecer la carrera de Licenciatura en Música”, agregó.

A disposición. En su derecho a réplica, el titular del Conservatorio desmintió además la denuncia de la profesora Virginia Aquino, que reclamó “la falta de claridad en los manejos de la institución (...) creemos, incluso, que hay malversación de fondos y fuga de rubros dentro de la institución”, había manifestado la docente.

A este respecto, Gustavo Aquino mencionó que los documentos administrativos y académicos están a libre disposición en el Conservatorio, y que están supervisados por el Viceministerio de Educación Superior, el MEC y la Contraloría General de la República. “(Conamu) Está en condiciones de ser auditado en cualquier momento (...), rechazo categóricamente tan graves acusaciones, reservándome el derecho a las acciones correspondientes”, agregó.

El titular destacó que la administración se aboca al cuidado de los bienes de la institución. “Todos los rubros otorgados fueron debidamente estudiados, supervisados y analizados de acuerdo a las necesidades actuales, evitando así otorgar horas cátedras innecesarias”, sostuvo.

Otro punto que tocó Gustavo Aquino se refiere a la recuperación de instrumentos musicales que fueron encontrados en total estado de abandono, “así como la adquisición de nuevos instrumentos y equipos multimedios, necesarios para el desarrollo normal de las actividades académicas, a través de la correcta utilización de los fondos propios de la institución y a través de gestiones con organismos internacionales”.

Concurso. Respecto al cargo de director interino, Aquino aclaro que accedió al cargo de encargado de Despacho de la Dirección del Conamu como resultado de un concurso”.

La directiva del Conservatorio trabaja “arduamente y con mucho esmero por poder contar con un local propio, que además se pueda adecuar a nuestras necesidades específicas”, con lo que cumplirían un sueño largamente anhelado por toda la familia Conamu. “Ya hicimos el pedido del terreno al MEC, proponiendo cuatro posibles predios en Villamorra y estamos a la espera de la respuesta para empezar a construir”, concluyó.