01 nov. 2025

El temporal de nieve en Madrid obliga a cancelar 70 vuelos y varios desvíos

El temporal de nieve que afecta a España obligó este lunes a cancelar 70 vuelos en el aeropuerto internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas y a desviar otros seis, así como al corte de varias líneas férreas, a prohibir circular por casi 400 carreteras y a suspender las clases a cerca de 50.000 alumnos.

nieve madrid.JPG

El temporal de nieve ha afectado al 7% de los vuelos programados. EFE

EFE


Fuentes del gestor aeroportuario Aena dijeron este lunes que el aeródromo de la capital española tuvo que cerrar temporalmente dos de sus cuatro pistas para limpiar la nieve acumulada, y hubo de cancelar 37 vuelos de salida y otros 33 de llegada.

El temporal de nieve, que según los pronósticos meteorológicos se prolongarán toda la semana, ha afectado al 7% de los 1.075 vuelos programados en el aeropuerto de Madrid para este lunes.

Aena activó en el aeropuerto el plan de invierno ante la llegada de una ola de frío y nieve que está afectando desde este domingo a buena parte de España, principalmente en el centro y el este del país.

En Madrid, donde la nieve es poco habitual el temporal causó por la mañana grandes problemas de circulación para acceder a la ciudad y desplazarse dentro de la capital, y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel naranja la alerta sobre el área metropolitana de Madrid y varias ciudades de su alrededor.

La portavoz de Aemet, Delia Gutiérrez, dijo que a partir de este martes las nevadas quedarán restringidas a menos provincias y acumularán una precipitación menor, a la vez que señaló que el frío “muy intenso” dominará prácticamente toda la península Ibérica a lo largo de la semana.

En toda España el temporal afectaba a primera de hoy a 400 carreteras y puertos de montaña, 44 de ellos cortados, mientras que en 114 era preciso el uso de cadenas, según informó la Dirección General de Tráfico (DGT), y ralentiza o impide la circulación de trenes en líneas del centro, del norte y del noreste.

También se registran demoras en los trenes de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, así como en los que unen la capital española con Valencia y Alicante, ambas en el este del país, por limitaciones de velocidad, hasta 160 kilómetros por hora en diferentes tramos.

Las intensas nevadas caídas en las últimas 24 horas en la región de Cataluña (noreste) obligaron a suspender una gran parte de las rutas de transporte escolar en diez comarcas, la mayoría de los Montes Pirineos, con unos 2.000 escolares afectados.

En todo el país se estima que más de 50.000 alumnos no pudieron asistir a las escuelas debido a la nieve.

También en Castilla-La Mancha (centro) tuvieron que suspenderse numerosas líneas de transporte de estudiantes, y en otras autonomías del norte del país, como Asturias, y en el noreste, Cataluña, la circulación ferroviaria sufrió cortes.

En el norte de esa región española, unos 7.000 hogares están sin suministro eléctrico por efecto de la intensa nevada, dijo a Efe un portavoz de la compañía eléctrica Endesa.

Además, en esa región española un grupo de niños y adultos quedaron bloqueados por la nieve y los servicios regionales de protección civil indicaron que el martes los evacuarán, a la vez que indicaron que están atendidos por los servicios de urgencias.

Las fuentes indicaron que el grupo cuenta con “luz, abrigo, comida y efectivos de la Cruz Roja” se quedarán con ellos durante toda la noche.

Ante el intenso temporal, el Ministerio de Fomento español ha constituido un gabinete de crisis, presidido por el ministro, Iñigo de la Serna, y del que formarán parte del mismo representantes de Aena, Adif y Renfe.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.