27 jul. 2025

El Super Mercedes de Hitler no encuentra comprador en una subasta

Un Mercedes del año 1939 que fue utilizado por Adolf Hitler no encontró comprador en una subasta realizada anoche en Tucson, Arizona (EE.UU.) al no alcanzarse el precio mínimo, informó este jueves la firma Worldwide Auctioners.

hitler.jpg

El auto es descapotable lo que facilitó su uso en desfiles, ofreciendo máxima seguridad al líder nazi y sus acompañantes. Foto: eldictamen.

EFE


La puja más elevada fue de siete millones de dólares, lejos de los diez que medios locales estimaban que podría alcanzar este Mercedes del año 1939 que fue encargado y empleado por Hitler durante la II Guerra Mundial.

Sin embargo, la compañía de subastas especializada en autos clásicos aclaró que las “negociaciones aún continúan”, por lo que podrían cerrar una venta.

El modelo “W150 770k Grosser Offener Tourenwagen” de la marca Mercedes-Benz, apodado “Súper Mercedes” fue diseñado especialmente para el dictador alemán.

De color oscuro, el auto es descapotable lo que facilitó su uso en desfiles, ofreciendo máxima seguridad al líder nazi y sus acompañantes.

El cuerpo y el motor del auto han sido reparados, pero su interior se encuentra prácticamente en su estado original, señalaron los organizadores de la subasta.

Después del fin de la Segunda Guerra Mundial, este auto, uno de los cinco que la compañía germana fabricó y el único que queda, pasó a manos estadounidenses y fue utilizado por las fuerzas militares norteamericanas que se encontraban en Le Havre (Francia).

Tras pasar a manos de un tabaquero belga en 1946, fue vendido por 1.800 dólares en tabaco a otro empresario de la industria en Estados Unidos residente en Tennessee, Tom Austin, que donó el automóvil a la asociación local de Veteranos de Guerra, donde se empleó durante años para luego permanecer en un garaje hasta 1976.

Descubierto y restaurado por un empresario coleccionista, el “Super Mercedes” había recorrido más de 33.000 kilómetros y llegó a exponerse en el Museo de Antigüedades Automovilísticas Históricas de Chicago, que llegó a cifrar su valor en un millón de dólares.

Worldwide Auctioners había informado que el 10 % de la venta de este vehículo sería donado al Centro Simon Wiesenthal para ayudar en su misión de combatir el antisemitismo y el fanatismo, preservar la memoria y enseñar las lecciones del Holocausto Nazi.

El centro lleva el nombre del famoso “cazador de nazis”, sobreviviente de doce campos de concentración que llevó ante la justicia a mas de 1.100 criminales de guerra en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.