29 oct. 2025

El Super Mercedes de Hitler no encuentra comprador en una subasta

Un Mercedes del año 1939 que fue utilizado por Adolf Hitler no encontró comprador en una subasta realizada anoche en Tucson, Arizona (EE.UU.) al no alcanzarse el precio mínimo, informó este jueves la firma Worldwide Auctioners.

hitler.jpg

El auto es descapotable lo que facilitó su uso en desfiles, ofreciendo máxima seguridad al líder nazi y sus acompañantes. Foto: eldictamen.

EFE


La puja más elevada fue de siete millones de dólares, lejos de los diez que medios locales estimaban que podría alcanzar este Mercedes del año 1939 que fue encargado y empleado por Hitler durante la II Guerra Mundial.

Sin embargo, la compañía de subastas especializada en autos clásicos aclaró que las “negociaciones aún continúan”, por lo que podrían cerrar una venta.

El modelo “W150 770k Grosser Offener Tourenwagen” de la marca Mercedes-Benz, apodado “Súper Mercedes” fue diseñado especialmente para el dictador alemán.

De color oscuro, el auto es descapotable lo que facilitó su uso en desfiles, ofreciendo máxima seguridad al líder nazi y sus acompañantes.

El cuerpo y el motor del auto han sido reparados, pero su interior se encuentra prácticamente en su estado original, señalaron los organizadores de la subasta.

Después del fin de la Segunda Guerra Mundial, este auto, uno de los cinco que la compañía germana fabricó y el único que queda, pasó a manos estadounidenses y fue utilizado por las fuerzas militares norteamericanas que se encontraban en Le Havre (Francia).

Tras pasar a manos de un tabaquero belga en 1946, fue vendido por 1.800 dólares en tabaco a otro empresario de la industria en Estados Unidos residente en Tennessee, Tom Austin, que donó el automóvil a la asociación local de Veteranos de Guerra, donde se empleó durante años para luego permanecer en un garaje hasta 1976.

Descubierto y restaurado por un empresario coleccionista, el “Super Mercedes” había recorrido más de 33.000 kilómetros y llegó a exponerse en el Museo de Antigüedades Automovilísticas Históricas de Chicago, que llegó a cifrar su valor en un millón de dólares.

Worldwide Auctioners había informado que el 10 % de la venta de este vehículo sería donado al Centro Simon Wiesenthal para ayudar en su misión de combatir el antisemitismo y el fanatismo, preservar la memoria y enseñar las lecciones del Holocausto Nazi.

El centro lleva el nombre del famoso “cazador de nazis”, sobreviviente de doce campos de concentración que llevó ante la justicia a mas de 1.100 criminales de guerra en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.
Las informaciones falsas asegurando que es una mujer transgénero afectaron la salud de Brigitte Macron, aseguró este martes su hija en el juicio por ciberacoso a la esposa del presidente francés Emmanuel Macron.
Rio de Janeiro vivió este martes escenas de guerra en la operación policial más letal contra el crimen organizado en la ciudad, con al menos 64 muertos, informaron las autoridades.
Un avión cazahuracanes de Estados Unidos se vio obligado a regresar a su base en la isla de Curaçao después de que experimentara turbulencias “más fuertes de lo normal” al ingresar al ojo del huracán Melissa, de categoría 5, y con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora (185 millas).
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó el martes a sus tropas atacar de inmediato la Franja de Gaza, luego de acusar a Hamás de violar el acuerdo de cese de fuego patrocinado por Estados Unidos.
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya Jamaica con vientos catastróficos y lluvias torrenciales y se prevé que tocará tierra en esta isla las “próximas horas” manteniendo su intensidad extrema, informó este martes el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.