10 may. 2025

El sector privado invertirá USD 200 millones para reconvertir el Puerto

Bajo la figura del contrato de usufructo oneroso, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones buscará que el sector privado invierta unos USD 200 millones en el plan de reconversión del Puerto de Asunción.

Cynthia Yanes

Cynthia Yanes

La apuesta será para la construcción de un hotel, un centro de convenciones, además del desarrollo de lugares gastronómicos, viviendas, y una terminal de ferry (ver distribución de las instalaciones en infografía).

Los contratos tendrían un plazo de 20 y 30 años, con posibilidades de renovación ya que Puertos seguirá siendo dueño de las propiedades. Así informaron Cynthia Yanes, coordinadora de la Unidad Ejecutora de Reconversión Urbana del MOPC, y Yona Muñoz, coordinadora del concurso del proyecto de edificios públicos de Ciudadela, que mantuvieron un encuentro con ÚH.

Yanes explicó que se realizará una licitación, donde los interesados estarán presentando sus propuestas. Por otro lado, indicó que los tres tinglados de los depósitos se mantendrán en el lugar, pero se reacondicionarán para usos variados, que luego serán alquilados ya sea para ocio o lugares de entretenimiento.

INVERSIÓN ESTATAL. Al mismo tiempo, comentó que se prevé la construcción de edificios públicos que servirán de oficina a seis ministerios, para lo cual el estado prevé una inversión de USD 55 millones. El predio asignado para esto es de dos hectáreas y media.

Las entrevistadas explicaron que el diseño de la infraestructura dependerá de cómo lo plantean los proyectistas, ya que hoy está en trámite un concurso para concretar los diseños. Para lo cual el periodo de inscripción para todos los profesionales nacionales e internacionales sigue abierto hasta el 27 de mayo.

Podrá ser un edificio integrado o varias torres, lo que dependerá de los proyectistas. Para ello, el próximo 30 de mayo se realizará otra visita guiada al sitio para los interesados, que no son de carácter obligatorio, pero está destinada a quienes deseen hacerlo para conocer las instalaciones.

La inversión estatal en el plan de reconversión de puertos será de USD 100 millones –ya incluyendo la construcción de los edificios estatales–, y se prevé además la construcción de nuevas plazas, un parque lineal, la terminal del Metrobús y el mejoramiento de calles y veredas. Además se realizará el saneamiento de la bahía.

Por otro lado, se prevé la construcción de un museo de bellas artes, que estará a cargo de la Secretaría de Cultura.

Cambios. El predio del Puerto de Asunción tiene 27 hectáreas y en el 2018 ya se verán los primeros cambios con las oficinas del Gobierno inauguradas. La idea es lograr la reconversión total entre 5 y 10 años.

“Todo esto tiene como objetivo reactivar el centro de Asunción de manera integral. Creemos en Ciudadela, en el tema de la reactivación del centro, consideramos necesario para mejorar la dinámica urbana de Asunción que ahora está polarizada de manera desequilibrada”, comentó Muñoz.

Embed