09 may. 2025

El Salvador sumará 42 islas de humedales a zonas naturales protegidas

El Salvador sumará a 42 islas de 2 humedales de interés internacional a su lista de zonas naturales protegidas, que pasarán a poder del Estado, informó este jueves la ministra de Medio Ambiente, Lina Pohl.

EFE.

Pohl detalló que 40 islas se ubican en el humedal de la Bahía de Jiquilisco y 2 en la Laguna de Olomega, ambos en el sureste, y que poseen dimensiones de entre media hectárea y 850 hectáreas.

Añadió que la incorporación de los territorios al Sistema de Áreas Naturales Protegidas (ANP) es parte de un proyecto conjunto con las Naciones Unidas en el que el país recibirá 2,2 millones de dólares del Fondo Mundial Ambiental (GEF) entre 2017 y 2020 para la protección de 5 humedales.

“Estas islas ahora no están bajo ningún régimen de protección” y para agregarlas al ANP “hay que medirlas, llevarlas al catastro” para que pasen a dominio del Estado, acotó.

Apuntó que este proceso “no implica la expropiación” de las tierras de los pobladores que habitan en las islas que “serán parte de esa área natural protegida bajo ciertas reglas” porque la “riqueza del ecosistema tiene que traducirse en riqueza para las personas” para superar la pobreza.

El anuncio fue dado en el marco del Día Mundial de los Humedales, celebrado cada 2 de febrero en conmemoración del Convenio de Ramsar de 1971, que llama a la conservación y el uso racional de estos espacios mediante acciones locales, regionales, nacionales y de cooperación internacional.

Más contenido de esta sección
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.