18 nov. 2025

El Salvador inaugura la planta solar más grande de Centroamérica

El Gobierno de El Salvador inauguró hoy la planta de energía solar más grande de Centroamérica, de 101 megavatios de potencia y que contó con una inversión pública de más de 1.600 millones de dólares, informó el Ejecutivo.

planta solar.jpg

La planta solar es la más grande de toda Centroamérica. Foto: revistael.com

EFE.

El Parque Fotovoltaico de El Salvador, ubicado en el municipio de Rosario (centro), departamento de La Paz, con capacidad para abastecer a unos 200.000 hogares, fue construido y será gestionado por la empresa francesa de energía Neoen, que ganó el concurso público para la obra.


El vicepresidente salvadoreño, Óscar Ortiz, dio inicio a las operaciones de la planta, la cual es la mayor de su tipo en la región, aseguró el alto cargo.

Ortiz manifestó en un discurso que “con inversiones responsables de este tipo gana el municipio, la gente, El Salvador y empresarios visionarios que apuestan por inversiones y, además, estos proyectos hacen más accesible la energía a las comunidades, que son claves para su desarrollo”.

Neoen desarrolla, financia, construye y opera plantas generadoras de energía a partir de energías renovables, solar, eólica y biomasa, en Francia, Portugal, Australia, México, Egipto, Jamaica, Zambia, Mozambique y actualmente en El Salvador, según explica su sitio web.

La matriz energética de El Salvador está dominada por la energía térmica, generada con derivados del petróleo y diésel, con el 48,4 %, seguida de la hidroeléctrica con 30,2 %; la geotérmica, producida con el vapor del subsuelo, con el 13,1 %, y la biomasa, a base de fibras de la caña, con el 8,3 %.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.