22 may. 2025

El Puerto de Asunción se llenará de música y charlas con Gramo Fest

El Puerto capitalino cobrará vida mañana sábado, desde las 15.00, con shows artísticos, charlas sobre emprendedurismo, muestras y feria gastronómica. El evento no se suspende por lluvia. Entradas desde G. 35.000.

Social.  La Orquesta H2O  usa instrumentos  reciclados de   elementos relacionados con  el agua.

Social. La Orquesta H2O usa instrumentos reciclados de elementos relacionados con el agua.

El Gramo Fest, un encuentro que mezcla música, charlas y ferias, se realiza mañana, desde las 15.00, hasta la madrugada, en el Puerto de Asunción (Colón y El Paraguayo Independiente).

El evento, inicialmente fijado para el 1 de abril y que fuera suspendido, se reprogramó y finalmente se realiza mañana en Asunción, con entradas anticipadas a G. 35.000 (en venta en Red UTS) y G. 55.000 (en puerta). Los boletos adquiridos en la anterior fecha cancelada tienen validez para el evento de mañana.

Miky González Merlo, vocalista del grupo Villagrán Bolaños, presente en el festival, sostiene que se adhieren a esta fiesta que “promueve el emprendedurismo desde lo social, apoyando el arte y la música, además de visibilizar la cultura paraguaya”.

Villagrán Bolaños propone un recorrido por temas de sus dos discos La fiesta del caos y El ritmo subtropical, cargados de rock alternativo y fusión de ritmos latinos, además de los nuevos cortes “Vibración” y “Vemos que pasa”, que serán incluidos en el nuevo disco que lanzarán a mediados del año.

PROGRAMA. El festejo, que no se suspende por lluvia, según organizadores, se inicia a las 15.00, y se extenderá hasta la madrugada. Habrá música en vivo con bandas nacionales como Kchiporros, liderada por el vocalista Chirola Ruiz Díaz, la Orquesta H2O de Sonidos de la Tierra y Purahéi Soul, con su folclore de fusión.

También se suman los grupos de rock nacional Paiko, Kita Pena, Bohemia Urbana y Villagrán Bolaños, así como los cantantes Anna Chase y Nico Vera, el requintista Juan Cancio Barreto, Radio Bolivia y otros. También habrá un show de humor con Ab Ovo.

CHARLAS. El evento reúne a conferencistas locales e internacionales, como Jero Buman, realizador audiovisual e impulsor del proyecto Bicisenda; la guitarrista Berta Rojas, tres veces nominada al Grammy Latino; Sofía Rojas, directiva de Camsat, organización del Bañado Tacumbú, y Fercho Vallese y Eric Dijkhuis, fundadores de Po Paraguay, que realiza prótesis de manos en 3D.

También brindan charlas Bianca Soares y Palmira Mereles, emprendedoras que implementan un modelo de innovación social sustentable en el Centro Educativo Mbarakaju; Graciela Martínez, historiadora de gastronomía local; Tina Alvarenga, que hablará sobre criadazgo en el país; y el chileno Felipe Contreras, cofundador de la empresa Gulliver, dedicada a acelerar la innovación en ciudades y regiones.

FERIAS. Ese día, la organización Puerto Abierto propone una zona de talleres y juegos didácticos; y Techauka, una feria de ciencias. En tanto, Pandilla Guaraní brindará un espacio de obras colectivas, animaciones visuales en vivo y feria de arte urbano. También habrá feria gastronómica a cargo de Guarará y Amcha.