18 ago. 2025

El PT reafirma candidatura presidencial de Lula y transfiere sede a Curitiba

El Partido de los Trabajadores (PT) reafirmó este lunes su intención de postular al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como su candidato a la Presidencia de Brasil y anunció el traslado provisional de su sede a Curitiba, en donde el ex jefe de Estado cumple desde el sábado su condena de 12 años por corrupción.

Lula curutiba.jpg

Lula llega este sábado a la sede de la Policía Federal de la ciudad de Curitiba (Brasil). EFE

EFE

Las decisiones fueron anunciadas por la presidenta del PT, senadora Gleissi Hoffmann, tras una reunión que la dirección ejecutiva del mayor partido de izquierda de América Latina tuvo este lunes en Curitiba.

“Decidimos reafirmar la candidatura del presidente Lula. Él es nuestro candidato bajo cualquier circunstancia”, aseguró la parlamentaria al indicar que el PT mantendrá la postulación así el actual líder de todos los sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre permanezca en la cárcel.

“Entendemos que la liberación de Lula constituye su candidatura efectiva a la Presidencia de Brasil, por lo que vamos a luchar mucho por la candidatura de Lula”, agregó Hoffmann al referirse a los esfuerzos de los abogados del PT por garantizar la libertad del antiguo dirigente sindical lo más rápido posible.

Pese a que el PT ya había dado a entender que mantendrá la candidatura de Lula incluso con su aspirante en la cárcel, la formación aún tiene el desafío de inscribirlo debido a que legalmente está inhabilitado.

La legislación brasileña inhabilita electoralmente por ocho años a condenados en segunda instancia, como es el caso del considerado líder más emblemático en la historia de Brasil, pero el PT asegura que irá hasta las últimas instancias judiciales para inscribirlo y que presentará recursos tanto ante el Tribunal Superior Electoral como ante la Corte Suprema.

La otra decisión importante adoptada por la dirección del PT este lunes fue el traslado provisional de su sede a Curitiba, en donde cientos de manifestantes se han concentrado desde el sábado para exigir la libertad del líder socialista.

“Decidimos trasladarnos a Curitiba porque tenemos conciencia absoluta de que el presidente Lula es un preso político”, afirmó la senadora, quien explicó que, con la mayoría de los dirigentes de la formación en Curitiba, las decisiones del partido serán tomadas en esta ciudad del sur de Brasil.

“Estamos transfiriendo no exactamente la sede física, sino la dirección política del PT a Curitiba”, aclaró.

Hoffmann agregó que el PT continúa negociando con la Policía y la Justicia la posibilidad de que Lula pueda recibir en su celda la visita de diferentes dirigentes políticos que han llegado a Curitiba, entre los que citó a gobernadores de algunos estados del nordeste de Brasil que tienen previsto desembarcar en esa ciudad el martes.

Según la presidenta del PT, la legislación establece que algunas autoridades, como parlamentarios, tienen derecho a entrevistarse con presos sin estar restringidos por las normas internas de los centros de reclusión.

Lula está recluido desde la noche del sábado en una celda especial de 15 metros cuadrados que fue improvisada en la sede de la Policía Federal en Curitiba y la Justicia ya estableció que, por lo menos en los primeros días de prisión, las únicas visitas aceptadas serán las de sus abogados.

Tras casi 48 horas acuartelado en el sindicato en el que inició su carrera política y 26 horas desde que concluyó el plazo que le había dado la Justicia para presentarse, el antiguo líder sindical se entregó a la Policía en la noche del sábado e inmediatamente fue trasladado a Curitiba, donde tiene que cumplir la pena de 12 años a que fue condenado por corrupción y lavado de dinero.

Esta es la primera vez en la historia de Brasil en que un expresidente es encarcelado por un delito común, pues otros han sido apresados pero por motivos políticos.

Más contenido de esta sección
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.