Más de quince empresas de diversos rubros adecuaron sus plataformas web para acompañar el primer CyberDay de la historia nacional. La Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) informó que se tendrán importantes descuentos durante dos días, por lo que alientan a los consumidores a aprovechar la ocasión.
Según datos de Bancard, procesadora de tarjetas, las compras por internet hechas por cibernautas paraguayos ascendieron a USD 148 millones en el 2016. Sin embargo, de ese total, solo el 10% de las adquisiciones se efectuaron en comercios locales. Por consiguiente, la idea es impulsar las transacciones con tarjetas de crédito y débito en las páginas nacionales.
Diógenes Carvallo, gerente general de la Megatienda; Saúl Ortiz, gerente de e-tecnia, del Grupo Luminotecnia; y Karina Leiva, representante e-commerce de Tupi, manifestaron que sus empresas brindarán interesantes rebajas a las personas que compren a través de la web, por estas 48 horas.
Megatienda ofrece una variedad de productos con descuentos que van del 10 al 20%, apuntó Carvallo, y señaló que, para este año, espera que la demanda de productos vía online aumente hasta el 30% con relación al año pasado.
Por su parte, Ortiz informó que para Luminotecnia resulta interesante sumar este tipo de actividad para que la gente conozca los productos que tienen ofertados en la red. El 70% de su catálogo ya está en la red y en poco tiempo se tendrá el 100%, expresó.
A su turno, Leiva comentó que recientemente se inauguró el canal de e-commerce de Tupi, que es 100% online. Para este CyberDay tendrán una variedad de ofertas para los clientes en todos los segmentos, detalló.
COMPRAS SEGURAS. Una de las mayores razones por las que los paraguayos no compran en tiendas locales es el miedo a hacer la transacción con la tarjeta. Además, muchos prefieren tocar el producto y probar la calidad, antes que conformarse con la imagen digital.
La compañía VU, de ciberseguridad, otorgó algunos consejos útiles de manera a hacer la experiencia de compra más segura y satisfactoria (ver infografía). Recomienda comprar en sitios oficiales o tiendas online de reconocidos negocios. Además, sugiere realizar la compra a través de una conexión segura y tratar de evitar las conexiones wifi públicas.
Se debe evitar comprar a través de links que lleguen en SMS, redes sociales, Whatsapp o email. Tampoco es conveniente ingresar los datos de la tarjeta dos veces, ante fallas en el pago o por impaciencia.