19 ago. 2025

El presidente argentino viaja a Washington para Cumbre de Seguridad Nuclear

El presidente argentino, Mauricio Macri, partió rumbo a Washington, donde este jueves y viernes participará de la Cumbre de Seguridad Nuclear y además se reunirá con varios altos mandatarios mundiales.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

El presidente de Argentina, Mauricio Macri. EFE/Archivo

EFE

Macri partió a las 23.00 hora local (2.00 GMT del jueves), en un vuelo de la empresa privada American Airlines, que hará una escala en Miami (EE.UU.), donde cambiará de avión y proseguirá su viaje a Washington, informaron a la agencia oficial Télam fuentes oficiales.

Ya en Estados Unidos, le esperará la canciller argentina, Susana Malcorra.

Macri será uno de los líderes que intervengan en la sesión de apertura de la cumbre, a la que asistirán mandatarios y ministros de más de 50 países.

El mandatario argentino aprovechará su participación en la cumbre para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping, y con los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe; de India, Narendra Modi; y de Canadá, Justin Trudeau, confirmó hoy Malcorra

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.