21 ago. 2025

El popular manga japonés “Naruto” dejará de publicarse tras 15 años

“Naruto”, una de las series manga (cómic japonés) más conocidas a nivel internacional, saldrá a la venta por última vez el 10 de noviembre tras publicarse 15 años en la revista semanal Shonen Jump, confirmó hoy la editorial Shueisha.

Un joven vestido de Naruto, un personaje del cómic "Naruto" posa durante el primer día de la Feria del Comic Market en Tokio. EFE/Archivo

Un joven vestido de Naruto, un personaje del cómic “Naruto” posa durante el primer día de la Feria del Comic Market en Tokio. EFE/Archivo

EFE. El manga comenzó a publicarse en las páginas de la revista nipona para chicos en 1999, y narra las aventuras de Naruto Uzumaki, un “ninja” adolescente que combate a sus rivales en busca del reconocimiento de sus compañeros y la consecución de su sueño, convertirse en el “ninja” más fuerte y líder de su aldea.

Ilustrado por Masashi Kishimoto, la idea original surgió de una historieta piloto que el “mangaka” realizó en 1997 para la revista Akamaru Jump, y que posteriormente daría lugar al cómic serializado en la revista semanal de la editorial Shueisha.

El manga superventas ha vendido más de 130 millones de copias solo en Japón, más de 200 millones de ejemplares en todo el mundo, y se distribuye en España de la mano de Planeta DeAgostini Cómics, tras perder su licencia Editores de Tebeos, antigua Glénat España.

“Naruto” cuenta, además, con numerosas adaptaciones en películas y entre otros productos derivados de la serie se incluyen novelas ligeras, libros de ilustraciones, varios videojuegos y colecciones de cromos.

La serie de animación creada a partir de la serie original en papel está dirigida por Hayato Date, producida por el estudio nipón Pierrot y distribuida por Aniplex, cuenta con dos temporadas (“Naruto” y “Naruto: Shippuden”), y lleva emitiéndose en la televisión japonesa desde 2002.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.