22 jul. 2025

El papa Francisco, premio Carlomagno como “voz de la consciencia” para Europa

El papa Francisco recibirá el Premio Carlomagno 2015, anunció este miércoles el directorio de la institución que otorga esos galardones en Aquisgrán (oeste de Alemania), por su contribución a la unidad europea y como voz de la conciencia en defensa de los valores de Europa.

Vaticano.  El Papa abre la Puerta Santa, que marca el Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

Vaticano. El Papa abre la Puerta Santa, que marca el Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

EFE

“En tiempos como los actuales, en que tantos ciudadanos europeos están necesitados de orientación, Su Santidad el papa Francisco nos da un mensaje de esperanza y coraje”, apuntó el directorio, a través de un comunicado.

El Papa se convirtió en una “voz de la conciencia”, que recuerda a la ciudadanía la necesidad de dar prioridad a las personas y de que Europa debe mantener su compromiso “con la libertad, la paz, la justicia, la democracia y la solidaridad”.

El pontífice argentino así se convertirá en el galardonado número 58 con esta prestigiosa distinción, instituida en 1950, y que en 2004 recibió el papa polaco Juan Pablo II.

El premio reconoce la labor de personalidades o instituciones que se hayan destacado por los méritos en favor del proceso de unidad europeo y su compromiso con la paz.

En el directorio que lo integran están representados miembros del ámbito económico, eclesiástico y académico de la ciudad de Aquisgrán y hasta ahora la ceremonia de entrega tenía lugar, de acuerdo con la tradición, el día de la Ascensión de Cristo, en Aquisgrán.

En esta ocasión, el acto se hará en Roma, en una fecha aún por determinar, informó la organización.

Entre las figuras distinguidos con el galardón destacan el ex presidente francés François Mitterrand y el canciller Helmut Kohl, ex aequo (1988), el ex presidente estadounidense Bill Clinton (2000) y la canciller Angela Merkel (2008).

Por parte española lo han recibido el rey Juan Carlos I (1982), el ex presidente del Gobierno Felipe González (1993) y el ex secretario general de la OTAN Javier Solana (2007).

El pontífice argentino seguirá, en la nómina de los galardonados, al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, premiado en 2015.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).