10 oct. 2025

El papa Francisco, premio Carlomagno como “voz de la consciencia” para Europa

El papa Francisco recibirá el Premio Carlomagno 2015, anunció este miércoles el directorio de la institución que otorga esos galardones en Aquisgrán (oeste de Alemania), por su contribución a la unidad europea y como voz de la conciencia en defensa de los valores de Europa.

Vaticano.  El Papa abre la Puerta Santa, que marca el Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

Vaticano. El Papa abre la Puerta Santa, que marca el Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

EFE

“En tiempos como los actuales, en que tantos ciudadanos europeos están necesitados de orientación, Su Santidad el papa Francisco nos da un mensaje de esperanza y coraje”, apuntó el directorio, a través de un comunicado.

El Papa se convirtió en una “voz de la conciencia”, que recuerda a la ciudadanía la necesidad de dar prioridad a las personas y de que Europa debe mantener su compromiso “con la libertad, la paz, la justicia, la democracia y la solidaridad”.

El pontífice argentino así se convertirá en el galardonado número 58 con esta prestigiosa distinción, instituida en 1950, y que en 2004 recibió el papa polaco Juan Pablo II.

El premio reconoce la labor de personalidades o instituciones que se hayan destacado por los méritos en favor del proceso de unidad europeo y su compromiso con la paz.

En el directorio que lo integran están representados miembros del ámbito económico, eclesiástico y académico de la ciudad de Aquisgrán y hasta ahora la ceremonia de entrega tenía lugar, de acuerdo con la tradición, el día de la Ascensión de Cristo, en Aquisgrán.

En esta ocasión, el acto se hará en Roma, en una fecha aún por determinar, informó la organización.

Entre las figuras distinguidos con el galardón destacan el ex presidente francés François Mitterrand y el canciller Helmut Kohl, ex aequo (1988), el ex presidente estadounidense Bill Clinton (2000) y la canciller Angela Merkel (2008).

Por parte española lo han recibido el rey Juan Carlos I (1982), el ex presidente del Gobierno Felipe González (1993) y el ex secretario general de la OTAN Javier Solana (2007).

El pontífice argentino seguirá, en la nómina de los galardonados, al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, premiado en 2015.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.
La destituida presidenta de Perú Dina Boluarte se despidió este viernes del cargo con un mensaje a la nación que fue cortado por todos los canales de televisión que lo estaban transmitiendo, incluido el estatal TV Perú, y en el que aceptaba su destitución.