04 sept. 2025

El papa dice que la Iglesia, “aun agitada y sacudida” no se derrumba

El papa Francisco aludió a la fortaleza de la Iglesia católica ante miembros de la curia romana y empleados de la Santa Sede y dijo que, aun “agitada y sacudida”, “no se derrumba”.

El papa Francisco. EFE/Archivo

El papa Francisco. EFE/Archivo

EFE

El pontífice argentino citó las palabras de San Agustín cuando este escribió “que la Iglesia, aunque agitada y sacudida por la Historia, no se derrumba porque está fundada sobre la piedra de cuyo nombre deriva el nombre de Pedro”, en referencia al discípulo de Jesús y considerado primer papa.

Francisco hizo esta referencia durante la ceremonia organizada con motivo del Jubileo de la Misericordia para la curia y los cerca 5.000 empleados de la Santa Sede.

El papa comenzó con una meditación del padre Marko Rupnik en el Aula Pablo VI y después se sumó en medio de los fieles a la procesión hacia la puerta santa de la basílica de San Pedro.

Jorge Bergoglio pidió a los reunidos que sigan siempre el ejemplo del “Buen Pastor” y salgan a buscar a la oveja perdida para que a todos les pueda llegar la misericordia.

“De esta profesión de fe deriva de cada uno nosotros el deber de corresponder a la llamada de Dios. A los pastores, sobre todo, se les pide que tengan como modelo a Dios que cuida su rebaño y que van en búsqueda de la oveja perdida”, les dijo.

Les invitó a tener “un comportamiento que es señal de amor y que no conoce fronteras” y que es “dedicación fiel, constante e incondicional para que a todos los más débiles les pueda llegar su misericordia”.

“Que el rostro del buen pastor nos ilumine, nos purifique y nos transforme y restituya plenamente renovados a nuestra misión”, fue otro de los consejos a los miembros de la curia reunidos hoy en San Pedro.

Francisco también se refirió al ambiente laboral en la curia al pedir que también en estos lugares “se pueda sentir, cultivar y practicar un fuerte sentido pastoral”.

“Tenemos que pastorear el rebaño con ánimo generoso y ser modelo para todos”, señaló.

Y pidió “que nadie se sienta descuidado y maltratado, y que todos puedan experimentar antes que nada el cuidado del Buen Pastor”.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.