13 ago. 2025

El Papa afirma que “los santos no son superhombres ni nacieron perfectos”

El papa Francisco afirmó este domingo que “los santos no son superhombres ni nacieron perfectos”, sino que viven “al servicio de los demás” antes de presidir la canonización de un sacerdote polaco y de una monja sueca.

636005506468673395.jpg

El Papa oficia una misa con motivo del Jubileo de los sacerdotes. | Foto: EFE

EFE

“Los santos no son superhombres ni nacieron perfectos. Cuando conocieron el amor de Dios, le siguieron, al servicio de los demás”, señaló el pontífice a través de su perfil de la red social Twitter.

Minutos después dio inicio en la plaza de San Pedro del Vaticano la ceremonia de canonización con la que Francisco subió a los altares al sacerdote polaco Estanislao de Jesús María y a la religiosa sueca María Isabel Hesselblad.

El milagro por el que la fundadora de la Orden del Santísimo Salvador de Santa Brígida ha sido hecha santa lo vivió supuestamente Carlos Miguel, un niño cubano que padecía un grave tumor cerebral del que sanó en julio de 2015 al parecer después de que sus padres pidieran la intercesión de la monja y veneraran una reliquia suya.

El Papa pronunció la fórmula de la canonización, que fue recibida con el aplauso de los asistentes a la ceremonia, y acto seguido, durante su homilía, dijo que ambos santos “han permanecido íntimamente unidos a la pasión de Jesús y en ellos se ha manifestado el poder de su resurrección”.

Al acto asistió, entre otras autoridades, el presidente polaco Andrzej Duda junto a su esposa, Agata Kornhauser-Duda.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.