30 oct. 2025

El padre de Wikipedia quiere aprovechar internet para “hacer un mundo mejor”

El padre de Wikipedia, Jimmy Wales, anunció este miércoles su intención de seguir donando a fines sociales el 10% de los beneficios de su operadora móvil TPO (The People Operator), que opera en Reino Unido y Estados Unidos y que también es una red social.

635701413914492575.jpg

Dos usuarias consultan en internet la enciclopedia libre digital Wikipedia, que contiene más de 37 millones de artículos escritos en 288 idiomas por voluntarios de todo el mundo. | Foto: EFE

EFE

En una conferencia en Barcelona (noreste de España) en el Congreso de Empresas Tecnológicas Emergentes 4 years from now, paralelo al Mobile World Congress, Wales aseguró que quiere “hacer un mundo mejor” y que, para ello, quiere que su operadora móvil consiga crecer en el futuro.

Para conseguirlo, el fundador de Wikipedia destacó la importancia de las redes sociales: “Antes, cuando te gustaba algo, lo compartías con 5 personas y ahora lo compartes con cientos en Facebook”.

Por eso su operadora se convirtió en 2015 en una red social, coincidiendo con la expansión a Estados Unidos.

Wales admitió que, tal y como pasa con Wikipedia, TPO “no puede asumir campañas de publicidad” y consideró que la donación del10 % de los beneficios de la compañía a fines sociales “sustituye a las campañas de márketing”.

“La gente responde a las campañas solidarias”, insistió Wales, quien remarcó la importancia de acompañar a la operadora con una red social porque, en su opinión, “la gente quiere hacer el mundo un sitio mejor y quiere conocer a gente que quiera lo mismo”.

No se ha marcado como objetivo conseguir dominar el mercado de las telecomunicaciones en un futuro, porque considera que “si haces las cosas bien con un 2, un 10, o un 15 por ciento del mercado, puedes tener mucho éxito”.

Wales no descarta ampliar la iniciativa a otros países del mundo: “TPO empezó en el Reino Unido y vimos que había que pensar globalmente”, dijo ante 200 personas, la mayoría jóvenes emprendedores al mando de empresas emprendedoras que se intentan colar en el panorama tecnológico global.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.