05 ago. 2025

El padre de Wikipedia quiere aprovechar internet para “hacer un mundo mejor”

El padre de Wikipedia, Jimmy Wales, anunció este miércoles su intención de seguir donando a fines sociales el 10% de los beneficios de su operadora móvil TPO (The People Operator), que opera en Reino Unido y Estados Unidos y que también es una red social.

635701413914492575.jpg

Dos usuarias consultan en internet la enciclopedia libre digital Wikipedia, que contiene más de 37 millones de artículos escritos en 288 idiomas por voluntarios de todo el mundo. | Foto: EFE

EFE

En una conferencia en Barcelona (noreste de España) en el Congreso de Empresas Tecnológicas Emergentes 4 years from now, paralelo al Mobile World Congress, Wales aseguró que quiere “hacer un mundo mejor” y que, para ello, quiere que su operadora móvil consiga crecer en el futuro.

Para conseguirlo, el fundador de Wikipedia destacó la importancia de las redes sociales: “Antes, cuando te gustaba algo, lo compartías con 5 personas y ahora lo compartes con cientos en Facebook”.

Por eso su operadora se convirtió en 2015 en una red social, coincidiendo con la expansión a Estados Unidos.

Wales admitió que, tal y como pasa con Wikipedia, TPO “no puede asumir campañas de publicidad” y consideró que la donación del10 % de los beneficios de la compañía a fines sociales “sustituye a las campañas de márketing”.

“La gente responde a las campañas solidarias”, insistió Wales, quien remarcó la importancia de acompañar a la operadora con una red social porque, en su opinión, “la gente quiere hacer el mundo un sitio mejor y quiere conocer a gente que quiera lo mismo”.

No se ha marcado como objetivo conseguir dominar el mercado de las telecomunicaciones en un futuro, porque considera que “si haces las cosas bien con un 2, un 10, o un 15 por ciento del mercado, puedes tener mucho éxito”.

Wales no descarta ampliar la iniciativa a otros países del mundo: “TPO empezó en el Reino Unido y vimos que había que pensar globalmente”, dijo ante 200 personas, la mayoría jóvenes emprendedores al mando de empresas emprendedoras que se intentan colar en el panorama tecnológico global.

Más contenido de esta sección
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.