12 may. 2025

El oficialismo apela a una publicidad engañosa para insistir con enmienda

Bajo el lema “Que no te roben tu derecho de decidir (...)” promocionan la iniciativa vía spam (correo no deseado). En el material no cuentan que el proyecto no puede tratarse hasta agosto del 2017.

Molestia a la ciudadanía.  Este es el mensaje de texto que recibieron usuarios de telefonías.

Molestia a la ciudadanía. Este es el mensaje de texto que recibieron usuarios de telefonías.

Un mensaje enviado vía celular de forma masiva entre el miércoles y ayer abogando por la enmienda constitucional sorprendió a los usuarios de las telefonías, generando malestar entre algunos por la insistencia sobre el tema que está siendo impulsado por el oficialismo colorado.

“Que no te roben tu derecho de decidir y que 23 senadores escriban tu historia”, reza el mensaje que trae anexado un video donde hablan de las bondades de la enmienda y el procedimiento utilizado en caso de su aprobación.

En el mensaje, entre otros puntos, se señala que “se habla de que la reelección es antidemocrática (...pero que) si la mayoría está a favor de la enmienda no puede ser antidemocrática”.

Sin embargo, en ninguna parte del spam (mensaje no deseado) informan que la única vía para lograr incorporar a la Constitución Nacional la figura de la reelección es la reforma y no la enmienda.

Pero el dato más relevante que obviaron en la publicidad es que el proyecto de enmienda, por el cual se pretende incorporar la reelección presidencial, ya fue rechazado tanto en el Senado (en agosto) como en Diputados (en noviembre), por lo que hasta dentro de un año –es decir, agosto del 2017– no puede volver a tratarse porque así lo estipula la Constitución Nacional en su artículo 290.

Este artículo establece claramente que “el texto íntegro de la enmienda deberá ser aprobado por mayoría absoluta en la cámara de origen. Aprobado el mismo, se requerirá igual tratamiento en la cámara revisora. Si en cualquiera de las cámaras no se reuniese la mayoría requerida para su aprobación, se tendrá por rechazada la enmienda, no pudiendo volver a presentarla dentro del término de un año”.

En la campaña enviada a los celulares, sin el consentimiento de los usuarios, indican todo el procedimiento a seguir para realizar una enmienda a pesar de que el tema central de discusión no es esa figura en sí, sino que el procedimiento es inconstitucional.

Con argumentos tales como “que la gente decida” y que “es lo más democrático”, referentes del Gobierno y sus aliados evitan hablar del precepto constitucional que prohíbe tratar la enmienda ya rechazada hasta dentro de un año.

RESPONSABLE ES PROVEEDOR DEL ESTADO. La empresa Walton Capital SA, representada por Rubén Darío Gamarra, quien figura en las páginas de la Dirección de Contrataciones Públicas como un proveedor del Estado, fue la responsable de contratar los servicios de las telefonías para enviar los mensajes.

El sitio web de la citada firma fue dado de baja ayer luego de la polémica generada sobre el tema.

Desde ÚH se intentó conversar con el responsable, pero el mismo no respondió a los llamados realizados al número que aparecía en la página web dada de baja.

Desde esferas del oficialismo intentan por todos los medios conseguir la enmienda para incluir la reelección en la Constitución a fin de que Horacio Cartes pueda volver a pugnar en el 2018.

Además del cartismo, un sector del PLRA liderado por Blas Llano y el Frente Guasu del ex presidente Fernando Lugo son los que impulsan el proyecto, pese a que anteriormente tenían posiciones totalmente contrarias.