30 jul. 2025

El número de desempleados en Brasil llega al récord de 12 millones

El número de desempleados en Brasil llegó al récord de 12 millones en el trimestre concluido en agosto de este año, informó este viernes el gubernamental Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

desempleo-619x348-1728x800_c.jpg

La aceleración del desempleo coincide con las medidas de austeridad anunciadas por el Gobierno brasileño. | Foto: cincoruedas.com.ar

EFE

De acuerdo con el organismo, la tasa promedio de desempleo en el país en el trimestre entre junio y agosto de este año fue del 11,8% de la población económicamente activa, la mayor ya registrada desde que el indicador comenzó a ser medido con criterios más rigurosos a partir de 2012.

El índice de paro subió 0,6 puntos porcentuales en comparación con el 11,2% medido en el trimestre inmediatamente anterior (de marzo a mayo) y 3,1 puntos porcentuales frente al registrado en el mismo trimestre de 2015 (8,7%).

Según el Instituto, el número de desempleados creció un 36,6% en el último año, desde los 8,8 millones en el trimestre concluido en agosto de 2015 hasta los 12 millones del último trimestre.

En la comparación con el trimestre inmediatamente anterior, cuando 11,4 millones de personas estaban sin empleo, el desempleo subió un 5,1%.

En los últimos doce meses 3,2 millones de brasileños se sumaron al contingente de desempleados en Brasil.

Por su parte, el número de empleados en Brasil se redujo en un 2,2% en el último año, desde 92,1 millones en el trimestre junio-agosto de 2015 hasta 90,1 millones en el mismo período de este año.

Además de no haber generado empleos para los brasileños que ingresaron al mercado de trabajo, Brasil perdió dos millones de puestos de trabajo en el último año.

Según el Instituto, el número de desempleados en la mayor economía suramericana ha crecido gradualmente desde los 6,45 millones contabilizados en el trimestre entre septiembre y noviembre de 2014.

Ese crecimiento coincide con la mayor recesión registrada por Brasil en las últimas décadas y muestra que la crisis económica ha tenido un fuerte impacto en el mercado laboral.

La economía brasileña sufrió el año pasado una contracción del 3,8%, su peor resultado en los últimos 25 años, y los analistas prevén que este año el Producto Interno Bruto (PIB) se encogerá otro 3,3%, con lo que el país encadenará dos años consecutivos de crecimiento negativo por primera vez desde la década de 1930.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.