14 sept. 2025

El milagro y la bendición de vivir 105 años

Una mujer oriunda de la compañía San Felipe, en Santiago, departamento de Misiones, cumple hoy 105 años, se llama Petrona Sotomayor de Brítez y pese a su edad se muestra serena y lúcida.

abuelita.PNG

La abuelita apagó su velita número 105. | Foto: Vanessa Rodríguez.

Vanessa Rodríguez | Misiones

Doña Petrona nació el 18 de enero de 1912. Vive actualmente en la compañía Tambory de Santiago, con su hija Gloria Beatriz Brítez de Servín.

La mujer contó que no siente ningún dolor, no tiene enfermedades graves, solo un problema en el ojo izquierdo debido a un golpe que sufrió hace varios años.

Su marido Emiliano Brítez falleció hace 23 años y no tuvieron hijos juntos.

Petrona rememoró que producía queso, frazadas, manejaba su propia granjita y se trasladaba a caballo para realizar sus gestiones.

En cuanto a sus gustos, su hija mencionó que le encantan las cosas dulces, la leche de vaca y en el almuerzo consume comidas con caldito, ya que no puede digerir lo seco.

Petrona no lee ni escribe y solo habla español, pues en su infancia no hablaban guaraní en su famlia. Tenía 13 hermanos, de los cuales solo sobrevive una hermana de 84 años.

La mujer cree que logró alcanzar esta edad por la “bendición de Dios” y agradece estar lúcida.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.