16 sept. 2025

El mausoleo de Lenin reabrirá al público el próximo martes

El mausoleo de Vladímir Lenin, que estuvo cerrado durante dos meses para la realización de las labores rutinarias que exige la conservación de la momia del fundador del Estado soviético, volverá a abrir al público el próximo martes.

mausoleo-Lenin-.jpg

El mausoleo de Lenin reabrirá al público el próximo martes. Foto: eldiario.es.

EFE


El anuncio lo hizo este domingo el Servicio Federal de Protección de Rusia (FSO, por su siglas en ruso), organismo responsable de la seguridad de los altos cargos del país y bajo cuya jurisdicción se encuentra el mausoleo situado en la plaza Roja, donde desde 1924 se expone el cuerpo embalsamado del líder bolchevique.

El FSP no precisó el carácter de los “trabajos profilácticos rutinarios” realizados en el mausoleo, que habitualmente puede ser visitado los martes, miércoles, jueves y sábados desde las 10.00 hasta las 13.00.

Cada dos años, especialistas del Centro de Biotecnologías, dependiente del Instituto de Plantas Aromáticas y Medicinales de la Academia de Ciencias de Rusia, efectúan una serie de procedimientos bioquímicos para preservar la momia de Lenin.

Según los científicos rusos, gracias a las nuevas tecnologías el cuerpo de Lenin puede ser conservado prácticamente de manera indefinida.

En 2013, el mausoleo fue sometido a una profunda reconstrucción para corregir una inclinación que se había producido en sus cimientos y aplicar un revestimiento para protegerlo de la humedad.

Lenin no dejó testamento y su viuda, Nadezhda Krúpskaya, se opuso a la exposición del cuerpo de su marido y dijo que este había expresado su deseo de descansar junto a su madre y hermano en el cementerio Vólkovskoye de San Petersburgo.

Diversas encuestas señalan que en torno al 60 % de los rusos se pronuncia por dar sepultura al cuerpo del fundador de la Unión Soviética, pero casi la mitad de los que defienden esta postura sostiene que hay que esperar que pase otra generación más, a fin de evitar una confrontación social.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).