12 jul. 2025

El incendio de Londres empezó a causa de una nevera defectuosa que ardió

El incendio declarado el pasado día 14 en un edificio de Londres, que dejó 79 muertos o desaparecidos, empezó por una nevera defectuosa que ardió, confirmó este viernes la policía británica.

Londres.jpg

El edificio no cumplía con las condiciones de seguridad. Foto: EFE.

EFE

La superintendente Fiona McCormack, de la Policía Metropolitana de Londres (Met, por sus siglas en inglés), dijo en una declaración a los medios que el revestimiento que tenía la torre Grenfell, al oeste de Londres, no cumplía con las pruebas adecuadas de seguridad.

El edificio, ubicado en el barrio de North Kensington y formado en su mayoría por apartamentos de protección oficial, en el que vivían entre 400 y 600 personas, se incendió con gran rapidez.

La responsable policial indicó que la nevera era del modelo Hotpoint FF175BP y no era un producto que hubiera estado sometido a una retirada del mercado por temor sobre su seguridad.

Según testigos, un residente había comentado a otros vecinos de la torre Grenfell que el fuego empezó por un problema con un enchufe.

Sobre el polémico revestimiento que tenía la torre, que al parecer contenía polietileno -altamente inflamable-, McCormack se limitó a decir que no cumplía con “las pruebas de seguridad”.

“Lo que se nos está diciendo en este momento (...) es que el revestimiento y el (material) de aislamiento no superaron todas las pruebas de seguridad”, agregó la superintendente.

Como parte de la investigación, McCormack dijo que la Policía estudia presentar cargos de homicidio y que ha confiscado documentos y materiales de un “número de organizaciones”.

“Estamos mirando cada delito criminal desde homicidio para arriba, estamos mirando cada delito sobre seguridad y salud y de seguridad ante un incendio y estamos revisando en este momento cada compañía implicada en la construcción y remodelación de la torre Grenfell”, explicó la superintendente.

La primera ministra británica, Theresa May, informó ayer de que cada adulto que vivía en el edificio del oeste de Londres está recibiendo 500 libras (565 euros) en efectivo, aportaciones que los damnificados no tendrán que devolver al Gobierno.

Los afectados podrán, además, vivir en pisos similares en la misma zona de la capital británica, pero ninguno estará obligado a residir en un lugar que no quiera.

El Gobierno ha indicado que unos 100 edificios a diario son revisados en el Reino Unido, después de que los expertos indicasen que el fuego en la torre Grenfell se extendió rápidamente debido al revestimiento del inmueble.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).