El programa incluye presentaciones de solistas y coro de la escuela, quienes interpretan obras de autores locales como Demetrio Ortiz, Luis Cáceres Carísimo y Aniceto Vera Ibarrola, además de piezas clásicas de Giacomo Puccini, Mozart, y otros.
PROGRAMA. Dividido en tres partes, el programa del concierto se inicia con la actuación de las sopranos Alejandra Martínez, Janet Lucena y Clarilce Domínguez, quienes interpretan obras nacionales como Tu mirada azul (Luis Cáceres Carísimo), Ofrenda (Aniceto Vera Ibarrola) y Mis noches sin ti (Demetrio Ortiz).
Seguidamente, se une la soprano Marta Fiandro, quien presenta Tuyo es mi corazón, del compositor austrohúngaro Franz Lehar, y el aria Sì, mi chiamano Mimi, de Giacomo Puccini, para luego dar paso al tenor Octavio Ramírez, quien entona Estrellita, del mexicano Manuel Ponce, y Quanto è bella, quanto è cara, cavatina del primer acto de la ópera L’elisir d’amore, del italiano Gaetano Donizetti. También se cuenta con la participación de las sopranos Martínez, Lucena y Domínguez, con obras de Puccini, Mozart y Arditi.
El broche de oro del espectáculo está a cargo del Coro de la Escuela, con la presentación de tres obras como el joropo Alma llanera, de la zarzuela homónima del venezolano Pedro Gutiérrez; Tango mix, del uruguayo Gerardo Matos Rodríguez; y la polca Ne porã che Paraguay, con letra de Carlos Sosa y música de Rodríguez Mendoza.
De esta manera, la escuela de canto municipal prosigue los festejos de sus bodas de oro, en recuerdo de su fundación en 1967 y que lleva el nombre de su primera directora, la destacada cantante lírica Sofía Mendoza, formadora de grandes voces y responsable de introducir la ópera al Paraguay.