31 oct. 2025

El IMA presenta “Sueño de una noche de verano”

La Escuela de Arte Dramático “Roque Centurión Miranda” (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta el clásico de William Shakespeare como parte de las actividades de clausura anual del primer año.

IMG_6874.JPG

Esta obra es parte de las actividades de clausura de la EMAD. | Foto: Gentileza

La puesta, dirigida por el reconocido actor Silvio Rodas, estará a cargo de los alumnos iniciales de la carrera de actuación. Las funciones se realizarán los días 10, 11 y 12 de noviembre a las 20.00 en la Manzana de la Rivera.

“Sueño de una noche de verano” es una comedia en cinco actos, en verso y prosa, de William Shakespeare. En homenaje al 400 aniversario de la muerte de su autor, el primer curso de la Escuela de Arte Dramático “Roque Centurión Miranda”, del IMA, representará la obra bajo la dirección del maestro Silvio Rodas.

El mundo fantástico de las alegorías del Renacimiento y el mundo amoroso de las novelas caballerescas hallan en este clásico de Shakespeare su más perfecta y poética expresión.

El elenco está conformado por Aurora Alcaraz, Pamela Amarilla, Claudia Araujo, Junior Benítez, Yesica Cantero, César Joel Coronel, Rodrigo Duarte, Cristhian Espínola, Carmen Fernández, Nathaly Garay, Génesis Manfredi, Andrea Martínez, Teresita Olmedo, Rodrigo Limousin, Tatiana Sánchez, Anabel Saucedo y Romina Villasanti.

La EMAD tiene sus orígenes en la Escuela Municipal de Declamación y Arte Escénico, fundada en 1948 en la esquina del Teatro Municipal, siendo uno de sus fundadores uno de los grandes impulsores nacionales del teatro, Roque Centurión Miranda, dramaturgo, músico, actor y director, de quien la escuela toma su nombre hoy. Desde 1991, la EMAD pasó a formar parte del Instituto Municipal de Arte, junto a las escuelas municipales de música, canto, danza y locución.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.